impasse político

En la película Sopa de Ganso, los hermanos Marx narran la historia de Freedonia, un país dirigido por gestores oportunistas. Una exaltación de la política absurda donde la incompetencia y el desorden progresan en la misma proporción en la que se acentúa el conflicto con el país vecino -y sin embargo enemigo-. La nefasta capacidad de unos y otros terminarán por convertir Freedonia en un Estado en el que reina la más absoluta anarquía.

estrategia tras la fallida investidura

Setenta y ocho días después de las elecciones generales, poco o nada se ha movido en el escenario político doméstico. Tras la fallida sesión de investidura de Pedro Sánchez, y la decisión del Rey de no abrir una nueva ronda de consultas en espera de que los partidos articulen una mayoría suficiente, se inicia un periodo de negociaciones incierto y con fecha límite, en el que los números siguen sin cuadrar.

Pedro Sánchez no logra ser investido

El Pleno de anoche fue una suerte de resumen del partido celebrado dos días antes en el Parlamento. Con un formato mucho más breve que el del vivido el pasado miércoles, pero las mismas consignas desde cada bando y prácticamente idéntico resultado al final del segundo tiempo, que se resolvió definitivamente al filo de las 21 horas.

interpela a las fuerzas del cambio

Sin salirse del guión previsto, el secretario general socialista pronunció ayer un discurso de investidura que apeló al entendimiento entre las fuerzas del cambio "que votaron 18 millones de españoles" para echar a Mariano Rajoy de La Moncloa, lo que apunta directamente a Podemos y Ciudadanos. "O nos quedamos parados o nos ponemos en marcha", resumió.

Ciudadanos exige una reforma exprés de la Constitución

El PSOE y Ciudadanos alcanzaron ayer un principio de acuerdo para la legislatura. El anuncio llegó a primera hora de la tarde, cuando el secretario general socialista recogió el guante del presidente de Ciudadanos para lograr la investidura y aceptó las cinco peticiones para una reforma exprés de la Constitución planteadas por Albert Rivera, incluida la supresión de las diputaciones. Pactómetro, ¿es suficiente el acuerdo?

las directivas de ambos partidos trabajan en ello

La extraña aritmética parlamentari en España crea extraños aliados, al menos en cuanto a objetivos: las directivas del PP y Podemos, si bien difieren en casi todo, comparten un próposito: bloquear cualquier opción de Gobierno y forzar nuevas elecciones. Según los sondeos internos de populares y morados, ambos partidos saldrían beneficiados en caso de repetición electoral, en perjuicio de PSOE y Ciudadanos.

Iglesias no renuncia al referéndum en Cataluña

La oferta de Pablo Iglesias al PSOE para alcanzar un pacto de Gobierno incluye condiciones muy difíciles de aceptar para Pedro Sánchez. En su programa, Podemos exige la celebración de un referéndum en Cataluña, una condición inasumible para Ferraz, ya que choca con las líneas rojas marcadas por su Comité Federal.

tiende puentes a podemos y c's

El Rey Felipe VI decidió ayer no alargar más la situación de parálisis política que reina tras el 20D y propuso al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para la investidura, que el presidente del Congreso, Patxi López, fijó para dentro "de tres semanas o un mes". Ese es el plazo del que dispone Sánchez para alcanzar los apoyos necesarios que le permitan obtener los votos necesarios en el Congreso para formar Gobierno.

aislado por los 'barones'

Tras el Comité Federal del pasado sábado, la guerra interna en el PSOE es cada vez más tensa y menos interna. Las filtraciones de algunas de las intervenciones que tuvieron lugar en ese encuentro evidencian que las críticas a Pedro Sánchez en público se convierten en reproches en privado y dejan al secretario general cada vez más solo entre los dirigentes socialistas.

pugna interna en el psoe

El sábado día 30 se conocerá la fecha del próximo Congreso Federal del PSOE, que se celebrará "entre marzo y junio" y donde Pedro Sánchez aspira a revalidar su cargo de secretario general. La incógnita es si para entonces habrá arrancado la legislatura, tal y como esperan en Ferraz, o una hipotética repetición de las elecciones pillará a los socialistas en pleno proceso interno.