José María Sánchez, Director general de Prodware en España

Si hay un término que se repite constantemente en el ámbito empresarial, ese es el de transformación digital. De hecho, según José María Sánchez, director de Prodware en España, se trata de una expresión que se utiliza demasiado. Sin embargo, ello no va en disonancia con la alta concienciación de las empresas españolas acerca de este tema. Precisamente a ayudarles en este cometido se dedica la multinacional, primer partner de Microsoft en la región de EMEA -Europa, Oriente Medio y África-.

José Luis ZimmermannDirector de Adigital (Asociación Española de la Economía Digital)

La irrupción de la economía digital ha transformado los principios de casi todos los sectores. En mayor o menor medida, las empresas han ido adaptando su actividad al nuevo paradigma protagonizado por Internet, las tecnologías digitales y las TIC.

Félix Tena, Presidente de Imaginarium

Quedan apenas unos días para celebrar la festividad de la Epifanía del Señor -más conocida como Día de Reyes-, en la que los regalos cobran especial protagonismo. Entre ellos, los juguetes son la pieza estrella para los más pequeños. La firma española Imaginarium es consciente de ello y prepara este periodo con especial ilusión. Fundada en Zaragoza, lleva desde 1992 centrándose en matices como la imaginación o la curiosidad de los niños a la hora de diseñar sus productos.

Conflicto

El fenómeno de la economía colaborativa está ganando cada vez más peso entre los ciudadanos y su avance resulta imparable. Su irrupción ha puesto sobre la mesa la necesidad de sacarle el máximo rendimiento a los recursos, compartiéndolos o intercambiándolos entre particulares. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Globalización

Las innovaciones tecnológicas están transformando por completo la estructura y los procesos empresariales. Si hace unos años, la opción de trabajar desde casa dotó a las organizaciones de una mayor flexibilidad y a los empleados, de más autonomía, en este caso la última revolución se asienta en el ámbito de recursos humanos. Se trata de las entrevistas en diferido en los procesos de selección de personal, que están ganando cada vez más protagonismo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Mercedes Guenun, Directora ejecutiva de Pandora España

En 2008, la firma de origen danés Pandora abrió su primera boutique en España. Poco después, revolucionó el mercado de la joyería a nivel nacional e internacional con su pieza estrella: la pulsera personalizada con charms -pequeños abalorios de plata de ley, oro, cristal de Murano o madera-.

Detectados 2.372 casos desde 2012

El número de autónomos ha presentado un incremento de 22.000 personas en comparación con el año pasado, tal y como muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2016 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

En el 35% de los casos son ejecutivos o consejeros

El fraude en las empresas es uno de los principales riesgos a los que se exponen las compañías, sea cual sea el sector al que pertenezcan. Constituye, como indicó ayer Fernando Cuñado, socio responsable de KPMG Forensic, durante la presentación del informe Global Profiles of the Fraudster, "algo inherente a cualquier organización empresarial".

Trabajo

Nadie duda del enorme peso que las pequeñas y medianas compañías tienen en el conjunto del tejido empresarial español. Ello explica, por consiguiente, la contribución de este colectivo a la creación de empleo. Sin embargo, la previsión para 2017 indica que las pymes crearán 186.523 puestos de trabajo, un 65% menos que en 2016.