endesa

Endesa fue una de las primeras empresas del sector energético español que aprobó y publicó su política en materia de medio ambiente. Lo hizo en el año 1998 y, desde entonces, no ha cesado de evaluar y mitigar los riesgos asociados al desarrollo de su actividad empresarial. 20 años después podemos afirmar que la compañía concibe el desarrollo sostenible como un pilar esencial en su estrategia y en su cultura y ello le lleva a operar de un modo respetuoso con el medio; proteger, conservar y fomentar la biodiversidad y los ecosistemas; así como contribuir a la lucha frente al cambio climático a través de la descarbonización progresiva del mix energético.

Mercadona

La cadena de supermercados Mercadona se esfuerza día a día para ser respetuosa con el medio ambiente en el desarrollo de su actividad. Consciente de que los recursos que existen son limitados, la compañía de alimentación promueve medidas que eviten su amplio consumo, profesando siempre el principio hacer más con menos. Siguiendo esta estela, el modelo de gestión ambiental de la empresa persigue dar respuesta a los nuevos desafíos ambientales y alcanzar los objetivos de eficiencia y sostenibilidad que todos los agentes sociales y económicos han asumido dentro de la Unión Europea (UE).

A la vanguardia

Con más de 75 años de historia a sus espaldas, El Corte Inglés ha logrado posicionarse a la vanguardia del comercio de calidad en nuestro país. Referente empresarial y pionero en múltiples ámbitos, el grupo -fundado en 1940- ha hecho de la innovación, la especialización, la atención personalizada y la buena relación calidad-precio sus principales baluartes de marca.

Mecenas del deporte

Tras su acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Iberdrola se alzó como la primera empresa con una apuesta global para fomentar la participación femenina en el deporte. En el marco del plan 'Universo Mujer' apoya a 15 federaciones, en línea con su compromiso con la igualdad de oportunidades y la promoción y empoderamiento de las mujeres.

Especial Empresas América

Fundada en 1986, Sacyr ha logrado convertirse en estos 30 años en una de las grandes constructoras del panorama español y mundial. Con cuatro ejes principales de negocio como son la construcción, la concesión de infraestructuras, los servicios y la construcción industrial, la empresa ha ido expandiendo su actividad por los cinco continentes y hoy opera en cerca de 30 países con el propósito de mejorar las infraestructuras y servicios de los ciudadanos. Precisamente, la expansión internacional y la innovación se alzan como dos de sus objetivos prioritarios.

Textil

El gigante textil Inditex sigue conquistando el mundo entero. Presente en 96 mercados -en 49 de ellos también online- de los cinco continentes, la compañía ha alcanzado la increíble cifra de 7.475 tiendas a nivel global: el 30% de su gran enseña Zara; el 14,6% de Bershka; y el 13,6 de la marca Stradivarius. Estas tres son las firmas que cuentan con más establecimientos repartidos por el mundo.

Gestión de autopistas

La gestión de las autopistas a nivel nacional y mundial va ligado al grupo empresarial español Abertis desde su origen en 1967. Tal es así que en España, Chile y Brasil, la compañía es el primer operador nacional de autopistas. Siguiendo una estrategia basada en el crecimiento, la internacionalización y la rentabilidad, Abertis se ha convertido hoy en el grupo líder mundial en la gestión de autopistas de peaje, con más de 8.600 kilómetros y presencia en 15 países de Europa, América y Asia.

ESPECIAL SALUD E INNOVACIÓN

La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) promueve desde su origen en el año 1763 diferentes causas relacionadas con el cuidado y promoción de la salud, entre las que destacan su compromiso con la investigación y su apoyo a la Cruz Roja y a la Asociación Española Contra el Cáncer.

ESPECIAL SALUD E INNOVACIÓN

La innovación se ha convertido en los últimos años en el activo de mayor relevancia en las empresas. En concreto, las grandes marcas de belleza y cosmética han hecho de la investigación su ADN para crear productos de alto valor que ayuden a cuidar la salud desde el interior de nuestra piel o nuestro cabello.

ESPECIAL SALUD E INNOVACIÓN

En muchas ocasiones, el acelerado ritmo de nuestras rutinas diarias amenaza -con alejarnos de una alimentación sana y equilibrada, pero no se debe perder de vista- que una nutrición correcta tiene efectos positivos directos sobre nuestro organismo.