
El gigante textil Inditex sigue conquistando el mundo entero. Presente en 96 mercados -en 49 de ellos también online- de los cinco continentes, la compañía ha alcanzado la increíble cifra de 7.475 tiendas a nivel global: el 30% de su gran enseña Zara; el 14,6% de Bershka; y el 13,6 de la marca Stradivarius. Estas tres son las firmas que cuentan con más establecimientos repartidos por el mundo.
En el caso del continente americano, éste se ha posicionado como un mercado clave en la estrategia internacional de la empresa. En 1989, la compañía, acompañada de unos muy buenos resultados nacionales, se lanzó a cruzar el charco y desembarcó en Estados Unidos con una tienda en la ciudad de Nueva York, en concreto, en Lexington Avenue, en el corazón de Manhattan. La llegada al sur de América tuvo que esperar hasta el año 1992 con la inauguración de la primera tienda de Zara en México, sin duda uno de los mercados estratégicos de la empresa en el continente.
En términos generales, Inditex cuenta con un total de 805 tiendas en América, distribuidas de la siguiente manera: 328 de Zara; 95 de Pull&Bear; 61 de Massimo Dutti; 110 de Bershka; 72 de Stradivarius; 64 de Oysho; 61 de Zara Home y 14 de Uterqüe. Durante el año 2017, el grupo aumentó el número de aperturas sumando 62 tiendas más, mientras que durante 2016 se abrieron 61.
En lo que respecta a las ventas en América, han pasado de representar el 14% del total hace cinco años, es decir, más de 2.200 millones de los 15.946 millones de euros que facturaba el Grupo a cierre de 2012, en 6.009 tiendas, a representar a cierre de 2017 (31 de enero de 2017) el 15,6% del total, cerca de 4.000 millones de los 25.336 millones de euros que facturó el Grupo en sus 7.475 tiendas. En cuanto al número de tiendas, han pasado de 482 a 805 en el mismo periodo en América.
México volvió a ser el país con más aperturas en 2017: un total de 32 nuevas tiendas netas, alcanzando la cifra total de 392 establecimientos. En concreto, elevó su presencia en el país azteca con cuatro tiendas de Zara, siete de Pull&Bear, siete de Bershka, siete también de Stradivarius, cinco de Oysho y dos de Uterqüe. Se trata del país americano donde Inditex tiene mayor presencia, y el segundo a nivel mundial donde se abrieron más tiendas en 2017, sólo por detrás de Turquía, que sumó 35 aperturas.
Y es que México es uno de los mercados internacionales con mayor presencia comercial del grupo. De hecho, fue uno de los primeros destinos de la tienda Zara. La cadena abrió sus primeras tiendas en este mercado en 1992, después de la entrada en Portugal, Estados Unidos y París. Actualmente, Zara cuenta con 83 tiendas en las principales ciudades de México. Recientemente, una de las aperturas más destacadas ha recaído sobre la firma Massimo Dutti en el centro comercial Torre Manacar en Ciudad de México. Asimismo, en el Estado mexicano de Quintana Roo, en concreto, en el centro comercial Puerto Cancún, destaca la apertura en junio de una tienda de cada una de las marcas del grupo: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.
En segundo lugar en cuanto a aperturas en el continente americano se encuentra Estados Unidos con 10 nuevos establecimientos, logrando la cifra de 91 tiendas en total. La gran mayoría de ellas es de Zara, mientras que tres corresponden a Massimo Dutti y una es de la marca Bershka. Destacan las aperturas de Zara en California, New Jersey, Michigan y Florida.
Siguiendo el repaso a Norteamérica, Zara está presente en Canadá desde 1999 cuando abrió su primera tienda en Montreal. Actualmente, cuenta con un total de 42 tiendas: 32 de ellas son de Zara, ocho son de Massimo Dutti y dos son de Zara Home. Precisamente en este país, el grupo ha abierto recientemente nuevos establecimientos en Toronto, Calgary y Halifax.
El Caribe y Centroamérica son también importantes mercados de expansión para el grupo Inditex. Guatemala tiene 16 tiendas; Honduras, 11; El Salvador, ocho; Nicaragua, cuatro; Costa Rica, 11; Panamá, 13; Puerto Rico, tres; y República Dominicana, 14. En el caso de este último, el centro comercial Blue Mall Punta Cana, que abrió sus puertas en agosto del año pasado, acogió a dos tiendas del grupo: Zara y Zara Home. Además, la empresa también está presente en el centro comercial Blue Mall Santo Domingo con sus firmas Zara, Bershka, Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti. Oysho desembarcó tanto en Costa Rica como en Honduras, de la mano de Almacenes Siman, socio del grupo español en ambos mercados centroamericanos.
En el sur de América, destaca la presencia de Inditex en Brasil, donde tiene un total de 71 tiendas; Colombia, con 61 establecimientos y Venezuela con 22. Menor presencia tiene en Ecuador, con 10; Perú, siete; Paraguay, dos; Uruguay, cuatro; Argentina, 10; y Chile, con 12 establecimientos del grupo. Zara ha protagonizado aperturas o ampliaciones relevantes en ciudades como Buenos Aires o Bogotá. En Perú, el grupo abrió una tienda de Zara y otra de Zara Home, mientras que en Chile, donde no se habían inaugurado nuevos establecimientos en los dos años anteriores, Inditex abrió una tienda de Zara Home.
El modelo integrado de tiendas y online de Inditex es uno de sus puntos fuertes y en América han apostado por esta vía comercial desde un primer momento. La tienda online de Zara se integró en EEUU en 2011; en Canadá lo hizo en abril de 2013; y en México, en septiembre de 2014. Pasos sin duda muy relevantes en su afán por extender progresivamente su estrategia integrada al conjunto de mercados en los que opera. La última novedad en este sentido viene de la mano de la firma Bershka, que recientemente lanzó su tienda online en EEUU, acompañada de una novedosa iniciativa: la apertura de una tienda temporal pop-up en el paraíso de las compras neoyorquinas, el barrio Soho, para apoyar el lanzamiento online.