Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Ya en plena Campaña de la Renta, es importante que todos nuestros datos personales que aparezcan en el borrador sean correctos. Una forma de comprobarlos es mediante la verificación del informe de vida laboral, que nos da información acerca de nuestra cotización, tipo de jornada o, si es el caso, las prestaciones sociales recibidas.

declaración de la renta

Aunque lo habitual es fijarse en las autonómicas, las deducciones estatales, si cumplimos ciertos requisitos, pueden darnos un respiro en la declaración de la Renta. Justo al comienzo de la Campaña de 2020, un vistazo a ellas resulta muy útil, ya que pueden ayudarnos a que la devolución sea mayor o, si la declaración nos sale a pagar, puede suponer que ese pago a Hacienda sea menor.

declaración de la renta

La Campaña de la Renta 2020 ya es una realidad. A partir de este miércoles, los ocntribuyentes pueden ponerse al día con Hacienda en su declaración del IRPF, un proceso en el que el resultado (a devolver o a pagar) suele estar marcado por las deducciones autonómicas.

empresas

La crisis económica y las nuevas necesidades que ha generado la pandemia de coronavirus ha dejado un panorama laboral diferente al que conocíamos antes de que el covid-19 llegase a nuestras vidas. Actualmente en España hay cuatro millones de parados que buscan un nuevo trabajo, pero...¿cómo hacerlo?

declaración de la renta

Las deducciones autonómicas son clave para conseguir un ahorro extra en la declaración de la Renta. Con la inminente llegada de la Campaña 2020, hay que atender a este apartado para comprobar si podemos acogernos a los beneficios que cada una de las comunidades autónomas contemplan. Por la cuantía de contribuyentes que aglomera, el caso de la Comunidad de Madrid es de los más relevantes.

declaración de la renta

La campaña de la Renta llega todos los años, pero no por eso deja de entrañar ciertas dificultades para los ciudadanos. La Agencia Tributaria, por esta razón, se dedica en los meses calientes de dicha campaña a informar a los contribuyentes de cómo han de hacer sus declaraciones. Las deducciones siempre son un momento importante a la hora de hacerlas.

nacional

La progresiva vacunación de la población española se elabora mediante la clasificación en diferentes grupos que, en función de las vacunas existentes y su grado de vulnerabilidad, acceden antes a la inmunización contra el coronavirus para garantizar su protección. Sin embargo, hay colectivos concretos que, al formar parte de grupos de edad aparentemente menos vulnerables, pueden tener dudas acerca de las dosis y los efectos potenciales sobre sus integrantes. Es el caso de las mujeres embarazadas o las que pretenden quedarse embarazadas en breve.

economía

Los autónomos que comienzan su actividad pueden llevarse un respiro respecto al pago de cuotas a la Seguridad Social porque el organismo contempla una serie de bonificaciones para todas aquellas personas que dedican inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o de Trabajadores de la Mar.

declaración de la renta

La campaña de la Renta va calentando motores. Tras la vuelta de la Semana Santa, comenzará el trámite por el que cada año millones de españoles saldan sus cuentas con la Agencia Tributaria. Al ser la cita fiscal más importante de todo el ejercicio para los contribuyentes que hagan frente al IRPF, hay que tener clarísimas las fechas clave.

declaración de la renta

De acuerdo con los datos disponibles en la Seguridad Social, unas 460.000 personas de 160.000 hogares diferentes han recibido el Ingreso Mínimo Vital desde su implantación. Todos estos ciudadanos están obligados a presentar la declaración de la Renta de 2020, aunque por su situación excepcional deberán seguir un serie de pasos y atender a varias explicaciones.