
La crisis económica y las nuevas necesidades que ha generado la pandemia de coronavirus ha dejado un panorama laboral diferente al que conocíamos antes de que el covid-19 llegase a nuestras vidas. Actualmente en España hay cuatro millones de parados que buscan un nuevo trabajo, pero...¿cómo hacerlo?
La empresa experta en recursos humanos Adecco ha elaborado su undécimo informe '¿Dónde encontrar empleo si estoy en paro?', en el que analiza los sectores que más oportunidades de trabajo van a generar durante el año y que, por lo tanto, constituyen buenas opciones en las que presentar la candidatura si actualmente se está en desempleo.
CRA (Clinical Research Associate)
Son los encargados de monitorizar los ensayos y análisis clínicos de medicamentos u otro tipo de fármacos, por lo que en tiempos de pandemia se han convertido en indispensables al ser responsables de garantizar la seguridad y eficacia de estas medicinas. Comunidades como Madrid, País Vasco y Cataluña requieren estos perfiles, que en sus primeros años rondan los 30-35.000 euros brutos anuales y que, con mayor experiencia, pueden llegar a los 55.000 euros.
Se exigen titulaciones como Farmacia, Biología, Bioquímica o Biotecnología, un nivel de inglés avanzado y, si es posible, un máster de Monitorización de Ensayos Clínicos.
Montador electromecánico
La recuperación estimada para el segundo semestre de 2021 conllevará un crecimiento en la automoción, uno de los sectores más afectados por la pandemia y que necesitará de estos profesionales dedicados a ensamblar electrónicamente los componentes de los vehículos. Este perfil, caracterizado por su polivalencia y su alta cotización en el mercado, se necesita en Cataluña, Castilla y León y País Vasco, y tiene retribuciones de entre 18.000 y 24.000 euros brutos anuales.
Para ello, los candidatos tendrán que poseer un Ciclo Medio o Superior de Electrónica o Mecánica. La experiencia no es extremadamente necesaria, pero es valorable.
Operadores de energías renovables
La movilidad sostenible y la transición energética serán claves en la economía de los próximos años, por lo que las empresas han comenzado a fijarse en este tipo de perfil, especialmente en Madrid, las dos Castillas y Andalucía, y que pueden oscilar entre los 20.000 y 25.000 euros brutos anuales de salario.
Para optar a estos puestos, es necesario un ciclo de grado medio o superior en el campo de la energías renovables o en el diseño de fabricación mecánica, por ejemplo.
Analista de datos
La imparable y progresiva digitalización de las empresas para poder realizar un buen análisis de datos que les permita elaborar estrategias comerciales o de otro tipo. Es la razón de que estos perfiles, que inspeccionan, limpian y filtran todo tipo de información al servicio de la empresa, se demanden con intensidad en Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, con sueldos que van de los 24.000 a los 35.000 euros brutos anuales, según la experiencia.
La formación requerida para estos puestos es variada: titulaciones en Ingeniería, Ingeniería de Telecomunicaciones, Informática, Estadística o Matemática, especialmente con máster especializado. También conocimientos en lenguaje de datos y experiencia en análisis de datos de al menos dos años.
Técnico comercial
A pesar de la clara tendencia a la digitalización de la banca y el menor número de sucursales por los procesos de fusiones, el apartado de captación de clientes sigue requiriendo trabajadores que capten, mantengan y fidelicen nuevos clientes. Estos perfiles se necesitan en Madrid, Cataluña, Galicia y Baleares, y tienen remuneraciones de entre 18.000 y 21.000 euros brutos anuales.
Estos puestos precisan de formación universitaria en ADE, Derecho, Económicas o diplomaturas y licenciaturas similares, así como experiencia de atención al cliente.
Operario de producción
El sector de la distribución no se ha resentido en pandemia por la alta demanda de los consumidores debido al mayor tiempo que se pasa en casa. Por eso las profesiones de envasadores, empaquetadores o similares están muy solicitadas entre las empresas, especialmente en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura o Cantabria. El sueldo de estos perfiles es de entre 18.000 y 24.000 euros brutos anuales.
Aunque no es imprescindible, se valoran ciclos de grado o medio o superior en especialidades industriales, así como conocimientos informáticos y una experiencia mínima de dos años en puestos similares.
Controller audiovisual
Son los encargados de del control y gestión de los costes de producción en la realización de series, películas u otros contenidos audiovisuales, otro sector espoleado por el mayor consumo en casa. Madrid y Barcelona aglutinan la demanda de estos profesionales que pueden llegar a cobrar entre 36.000 y 45.000 euros brutos anuales.
Para poder ocupar estos puestos, se exigen titulaciones de grado medio o superior de Administración y Finanzas, el uso de programas de contabilidad y como muy valorables la realización de estudios especializados en Producción Audiovisual. También se pide experiencia previa en el apartado de contabilidad de alguna empresa, no necesariamente en el sector audiovisual.
Picking para empresas de distribución y alimentación
Se trata de aquellos profesionales que preparan los pedidos en los almacenes. Su labor ha sido crucial en el último año, que ha conllevado un aumento de la demanda. Especialmente en zonas de costa, pero también a nivel nacional, se necesita a estos perfiles que tienen salarios de entre 18.000 y 22.000 euros anuales.
La formación requerida atañe más a la experiencia previa en empresas del sector, aunque el carné de carretillero o la formación en transpaleta son bien valoradas.
Teleoperador de venta
Los canales de venta online han experimentado también un gran aumento en el último año, por lo que estos profesionales, al haberse multiplicado el trabajo, son un activo valioso para las empresas. Madrid, Cataluña y Andalucía lideran la demanda de estos perfiles, que pueden cobrar en torno a 13.900 euros brutos anuales más variables.
Competencias de relación con personas, comunicación y talante se valoran más que la experiencia, que también puede ayudar si es en empresas del sector.
Mozos manipuladores
Otros de los beneficiados por el aumento de las compras online. Se encargan de recibir, reparar y expedir las mercancías que llegan a los almacenes. Las provincias de Madrid, Barcelona y Guadalajara acumulan una buena parte de la demanda de estos profesionales, que tienen sueldos de entre 17.000 y 20.000 euros brutos anuales.
Aunque se pueden valorar experiencia o habilidades, la flexibilidad es la característica más exigida en este tipo de trabajo por el tipo de jornadas que se establecen.