Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte y negocio

Ashleigh Barty es ya una tenista de récord. La australiana es número uno del ranking femenino, pero su condición no se debe a eso, sino a que este domingo ha ganado el mayor premio de la historia del tenis: 3,9 millones de euros después de alzarse con la victoria ante Elina Svitolina en las WTA Finals de Shenzhen.

internacional

Empotrada entre el mar Caspio y cuatro países (Irán, Afganistán, Uzbekistán y Kazajistán), la república de Turkmenistán es una gran desconocida de la geopolítica mundial. Una circunstancia que no es fortuita y sin la cual no se entiende a régimen dictatorial de dos caras: denunciado por organismos internacionales y socio comercial de varias potencias del planeta.

deporte y negocio

LaLiga facturó 1.938 millones de euros en el curso 18/19, un 10,4% más que en el anterior, gracias al crecimiento de su cuenta de patrocinios y derechos de televisión vendidos en el mercado internacional en el último año del ciclo audiovisual.

deporte y negocio

Es definitivo. El fútbol femenino español irá a la huelga la novena jornada de Liga Iberdrola, es decir, el 16 y el 17 de noviembre, al cerrarse sin acuerdo la última reunión de urgencia fijada entre la patronal y los sindicatos para cerrar un convenio colectivo que regule las condiciones laborales de las futbolistas.

deporte y negocio

Las jugadoras de la Liga Iberdrola han decidido ir a la huelga. La máxima categoría del fútbol femenino español se parará hasta nuevo aviso porque, después de un año, las profesionales aún no tienen un convenio colectivo aprobado que regule, por escrito y ante la ley, sus condiciones laborales. Su hartazgo es el broche a una crisis que se produce, paradójicamente, en paralelo a la que probablemente sea mejor etapa del fútbol femenino en España, con mayores cuotas de visibilidad y atención.

atlético | análisis

Cuando anotó el gol decisivo ante el Bayer Leverkusen, Álvaro Morata recorrió la banda de los banquillos hasta llegar a Koke, pitado por un sector de la grada que, a su vez, fue duramente reprendido por el fondo sur cuando el capitán fue sustituido. El '9' se fundía en un abrazo con el '6' y escenifcaba el alivio de un equipo que no solo lucha contra los rivales, sino contra sí mismo y su ansiedad.

atlético 1 - 0 leverkusen

Un gol de Álvaro Morata en el tramo final dio tres puntos agónicos al Atlético de Madrid para acercarse un poco más a los octavos de final de Champions League. El 1-0 del delantero tumbó a un Bayer Leverkusen que no pudo con los rojiblancos, espesos en el juego, algo crispados en la grada y con cosas por mejorar...pero con una victoria balsámica.

champions | grupo d

Regresa la Champions League para el Atlético de Madrid, y lo hace como un arma de doble filo: si los de Simeone vencen al Bayer Leverkusen habran conseguido una parte importante del billete a los octavos de final. Pero un tropiezo ante los alemanes, unido a los pinchazos en Liga, llevaría a los rojiblancos a un estado de alarma demasiado real como para no ser tenido en cuenta.

clásico | análisis

El Barcelona-Real Madrid no se jugará el 26 de octubre a las 13 horas, tal y como estaba previsto en el calendario de LaLiga, aplazándose al 18 de diciembre tras el acuerdo entre clubes. La tensión en Cataluña tras la sentencia del procés fue considerada una causa mayor para frenar la celebración del partido de fútbol más famoso del mundo en una ciudad que está viviendo sus protestas sociales más profundas de los últimos años. Pero, tras la larga reunión en la que el Comité de Competición solo pudo instar a los clubes a negociar. Así, se prolongó el caos en torno a un Clásico que ha enfrentado a cinco actores diferentes. EN DIRECTO | Jornada de huelga general en Cataluña en plenas protestas por la sentencia.

laliga | detalle

Los altercados de los últimos días en Cataluña, tras la sentencia del procés, podrían tener sus efectos directos en el fútbol español. Según ha podido saber elEconomista.esLaLiga ha pedido al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que El Clásico entre Barcelona y Real Madrid del próximo 26 de octubre cambie el Camp Nou por el Santiago Bernabéu para evitar incidentes mayores que dañen la imagen del balompié nacional. EN DIRECTO | Reacciones y protestas en Cataluña por la sentencia del procés.