Deporte y Negocio

El mayor premio de la historia del tenis es para una mujer: el 'pelotazo' de Ashleigh Barty

  • La australiana gana 3,9 millones de euros en las WTA Finals
  • El premio es superior a cualquier otro torneo del circuito
Ashleigh Barty, coronada como campeona de las WTA Finals. Foto: Reuters.
Madridicon-related

Ashleigh Barty es ya una tenista de récord. La australiana es número uno del ranking femenino, pero su condición no se debe a eso, sino a que este domingo ha ganado el mayor premio de la historia del tenis: 3,9 millones de euros después de alzarse con la victoria ante Elina Svitolina en las WTA Finals de Shenzhen.

Con tan solo 23 años y en plena ola reivindicativa para la igualdad de género en el deporte, la australiana ha dado un puñetazo en la mesa que podría haber sido incluso más grande: de haber ganado los tres partidos de la fase previa, su botín se habría elevado a 4,2 millones de euros. Esto quiere decir que el récord podría batirse dentro de tan solo un año si alguna tenista gana todos sus encuentros.

Aún así, los casi cuatro millones de euros que ha obtenido tras ganar en China alzan a Barty a lo más alto en un tenis que, juntando torneos masculinos y femeninos, jamás había dado un galardón económico tan grande.

De hecho, el premio de estas WTA Finals es bastante más importante que el de su torneo homólogo en la categoría masculina. El ganador de las ATP Finals, en el mejor de los casos (si vence sin perder un solo partido) se hace con una bolsa de 2,5 millones de euros.

Los 3,9 millones de euros de la Copa de Maestras son una cantidad superior a la de todos los Grand Slams: los 3,4 millones que el US Open da a sus ganadores, los 2,7 de Wimbledon, los 2,5 del Open de Australia y los 2,3 de Roland Garros.

Todos los 'grandes' pagan por igual a hombres y mujeres, pero ni mucho menos desde el inicio de sus centenarias historias. El torneo estadounidense fue el primero en implantar la igualdad en sus premios, en un lejano 1973. Le siguió, ya mucho tiempo después, el Open de Australia, en 2001. Wimbledon y Roland Garros fueron los últimos en sumarse, en 2007.

Doce años después, Ashleigh Barty ha hecho historia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments