El país aloja el trofeo de fútbol más antiguo del mundo como broche a un proceso de seis años en los que también ha organizado la Copa Confederaciones 2013, el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
El país aloja el trofeo de fútbol más antiguo del mundo como broche a un proceso de seis años en los que también ha organizado la Copa Confederaciones 2013, el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
El Real Madrid aprobará esta semana la creación de un equipo femenino, una medida que obedece al clamor del sector para que el club blanco se subiese a la creciente ola de este deporte (culminado con el gran seguimiento a la selección española, eliminada por EEUU en el Mundial) en el país. Sin embargo, este paso, dado a última hora, necesitará de un empujón para que pueda ser efectivo en la próxima temporada del fútbol femenino.
Las elecciones sindicales del fútbol español vivirán un segundo capítulo después de que el Servicio Interfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) haya dado la razón a Futbolistas ON y haya decretado la repetición de las votaciones en nueve mesas, tal y como pidió la organización que preside Juanjo Martínez, que cuenta con una última oportunidad para conseguir la representación necesaria para entrar en el reparto de las ayudas que da LaLiga y en la mesa con la patronal para la renovación del convenio colectivo.
El Real Madrid se ha erigido, antes incluso de que empezase, como el actor más destacado del mercado de fichajes de verano. A falta de unos días para que comience de manera oficial el periodo de inscripción, el club blanco ha fichado a Eder Militao, Rodrygo, Eden Hazard, Luka Jovic y Ferland Mendy, además de la joven promesa japonesa Takefusa Kubo. Un desembolso de 300 millones de euros que obliga también a pensar en el aspecto de las salidas, en el que la entidad madridista ya ha asumido que tendrá que hacer sacrificios.
Luis Enrique ha renunciado a su cargo de seleccionador en la selección española de fútbol. El asturiano, por los motivos familiares que le han dejado al margen del equipo desde marzo, deja su sitio a un Robert Moreno que, hasta que los acontecimientos lo cambiaron, había permanecido en un continuo segundo plano. Su ascenso supone, por primera vez en su carrera, la llegada a lo más alto de un banquillo después de vincular casi toda su trayectoria a la de 'Lucho'.
Si usted ha defendido en los últimos meses la pujanza del fútbol femenino ante alguna persona cercana, posiblemente haya tenido que rebatir el argumento que reza que el balompié de las féminas genera menos ingresos que el masculino, razón por la que no se le debe dar el protagonismo que un creciente sector de la sociedad empieza a reclamar. Si en ese momento usted no pudo defender ese ataque con algo más que un alegato a la necesaria igualdad entre géneros, ahora tiene un arma nueva.
Una mediocre temporada y el paso del tiempo han repercutido en el valor de una plantilla de élite como es la del Real Madrid. Es la lectura de la reestructuración de valoraciones que ha ejecutado la web especializada Transfermarkt, que ha rebajado el precio de mercado de los blancos en 111 millones de euros y un 12% desde enero.
La vida le ha cambiado mucho al Andorra en los últimos cinco meses. El equipo de Primera Catalana fue comprado por Gerard Piqué a finales de diciembre de 2018 y, desde entonces, su ascenso ha sido meteórico. Un proceso con un gasto relativamente asequible en el que las transformaciones implantadas por el futbolista del Barcelona han llevado a este todavía modesto club a subir a un nivel impensable hace tan solo un año.
LaLiga denunciará a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por los nuevos modelos de Copa del Rey y Supercopa de España que el organismo aprobó en la pasada asamblea del 29 de abril, que la patronal considera perjudiciales para los intereses de los clubes y de la propia competición liguera.