Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

Es normal pensar aquello de "a mí nunca me sucederá", hasta que sucede. Y cuando sucede, podemos no saber cómo reaccionar, ya que no es algo que se enseñe en las autoescuelas. Por ello, y ante la siempre presente posibilidad de que suframos un accidente de tráfico, es conveniente saber cómo se rellena un parte de accidente amistoso o Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil.

Poco a poco el frío va recuperando terreno y toca contrarrestarlo. Entre los métodos más eficaces y conocidos, se encuentra el uso de la calefacción. No obstante, el actual contexto bélico y la coyuntura económica han instalado el temor en los hogares, que no saben si podrán hacer frente a la factura del gas.

De los 79.462 vehículos que se han vendido en España a lo largo del mes de octubre, incluyendo turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos, el 36,84 % pertenecen a vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas). Han sido, en conjunto, la primera opción de venta para los compradores este mes, por delante de los gasolina y diésel.

Dentro de dos semanas, a partir del 20 de noviembre, dará comienzo una de las competiciones deportivas más importantes de todo el planeta: el Mundial de fútbol 2022. Esta competición, que habitualmente se desarrolla cada cuatro años en verano, se celebra excepcionalmente durante el invierno, con el objetivo de evitar el calor extremo de Qatar, país anfitrión.

El mes de octubre ha cerrado con un balance positivo en lo que a matriculaciones se refiere. Las ventas de turismos y todoterrenos han logrado mejorar las cifras respecto al año anterior, con 65.966 unidades vendidas y un crecimiento del 11,7 %, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam).

Este domingo 6 de noviembre dará comienzo la COP27 (Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Clima) o, simplemente, Cumbre del Clima. La cita, que se celebrará en Sharm el-Sheikh, Egipto, hasta el próximo 18 de noviembre, reunirá a líderes de todo el mundo en una conferencia que sirve como órgano de decisión sobre cuestiones climáticas y medioambientales a nivel internacional.

Seguro que se han fijado en que, cada vez, las estanterías de los supermercados contienen más opciones de productos sustitutivos de la leche de vaca. De almendras, de avellana, de soja... diferentes ingredientes que constituyen productos distintos, más allá de que se engloben bajo la misma denominación.

Es emocionante asistir como espectador a la transformación que está viviendo la industria automovilística, como consecuencia del devenir de los nuevos tiempos. Cada nuevo modelo anunciado despierta una gran expectación, dado el amplio abanico de diseños, tecnologías e innovaciones que incorporan en la pugna por marcar las nuevas tendencias y liderar las ventas del futuro.

Cuando a finales de junio el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 25/2022, por el que se concedían ayudas directas a la compra de abonos y títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe, tenía como objetivo ayudar económicamente a los usuarios del transporte público en un contexto de inflación sostenida. Pero también, y de forma indirecta, persuadir a los usuarios del transporte privado a cambiar el coche particular por el tren, el metro o el autobús.

Bien por el frío, por las lluvias o por la estacionalidad, en los últimos días puedes estar viendo cómo muchas personas de tu entorno caen enfermas. Puede tratarse de un resfriado, pero también de una gripe o del coronavirus. Y mientras que durante la primera etapa de la pandemia era más 'fácil' discernir la enfermedad, ahora, con nuevas variantes más semejas a los virus tradicionales, es más difícil averiguar de qué se trata.