El Servizo Galego de Saúde (Sergas) de la comunidad gallega ha arrancado este jueves con la doble vacunación gripe-covid en grandes recintos a pacientes menores de 80 años. La jornada ha sido de normalidad general a excepción del vacunódromo de Pontevedra, donde la inoculación ha arrancado con hasta dos horas de retraso.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este jueves un anuncio de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental por el que hace pública la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta de producción de hidrógeno en el ayuntamiento coruñés de As Pontes de García Rodríguez.

La comunidad gallega se posiciona pionera en el campo de la tecnología y la inteligencia artificial con aplicaciones para la seguridad de las operaciones con drones desarrolladas por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) a través de FASTFly 2035 y en colaboración con la Xunta.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado en el pleno de la Cámara que los mayores de 65 años se podrán beneficiar del autobús interurbano gratuito -el que depende de la Administración autonómica- a partir del 1 de enero de 2024.

El pleno de la Cámara gallega ha aprobado la nueva ley del patrimonio de la Comunidad Autónoma de Galicia que actualiza la regulación existente del 2011 y, entre otras cuestiones, agiliza las herencias en favor de la Administración autonómica.

El proyecto  'Fábrica Norvento Energía' cero con sede en Lugo de la firma Norvento Enerxía es candidata a beneficiarse de los Perte de descarbonización en la que la empresa prevé invertir mas de 50 millones de euros.

La compañía de geoinformación Telespazio Ibérica y la Axencia Galega de Innovación (GAIN)- dependiente de la Xunta-  han desarrollado una solución tecnológica pionera mediante la utilización de vehículos no tripulados (drones) e inteligencia artificial para mapear el crecimiento de la semilla del mejillón en la costa gallega con un porcentaje de eficacia de hasta el 95%.

El pleno del Parlamento de Galicia ha aprobado con los votos a favor únicamente del PPdeG, el techo de gasto de la Xunta para 2024, "realista y prudente" y que se sitúa en 13.257 millones, como paso previo a la tramitación del proyecto de presupuestos, que la oposición ha rechazado durante sus intervenciones.

La empresa de origen germana GBTEC especializada en el diseño de software de gestión de procesos de negocio (BPM) acaba de incorporar a su cartera de clientes a Nueva Pescanova que empezará el próximo mes de enero a utilizar el software de automatización y digitalización de procesos.

El gobierno gallego financiará con 7.500 euros cada contrato indefinido realizado a partir de 2024 a mujeres que se incorporen a sectores masculinizados. En su intervención en la inauguración del 'III Foro Empresarial pola Igualdade' organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), el titular del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha concretado esta medida, ya avanzada en el Debate del Estado de la Autonomía, en el que explicó que se pondría en marcha un plan para estimular la presencia femenina en esos sectores, donde los hombres son mayoría.