La Asociación Eólica de Galicia (EGA) espera que el Tribunal Supremo se pronuncie a final de este año sobre el asunto que ha llevado a la anulación y suspensión cautelar de parques en la comunidad gallega.

Alcoa ha trasladado al comité de empresa de San Cibrao, en el municipio lucense de Cervo, que tiene previsto reanudar la actividad de la fundición de aluminio a mediados de noviembre, después de decidir su paralización el pasado día 2 de octubre.

La empresa tecnológica coruñesa Imatia con sede en la ciudad herculina consolida su liderazgo en la creación y diseño de softwares de última generación para aplicarlos en sectores como la moda, logística, industria o Administración Pública.

La empresa Safetop Innovative Protection, especializada en la fabricación y diseño de equipos de protección personal, acaba de terminar un nuevo sistema de conectividad y control digital que permite vincular sus Equipos de Protección Individual (EPI) a una aplicación cloud de gestión a través de dispositivos móviles.

El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado que en la reunión que ha mantenido este martes con el ministro de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Héctor Gómez, se ha llegado a vías de solución para la financiación de la pastera Altri en la comunidad, con una inversión de hasta 200 millones de euros.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió ayudas por valor de 31 millones de euros a 488 empresas electrointensivas de toda España, siendo la delegación gallega una de las beneficiadas. En lo que respecta al sector naval, las ayudas destinadas a la investigación e innovación ascienden a 68 millones de euros.

El apoyo a los mayores y a las familias que asumen la responsabilidad del cuidado en sus hogares centró buena parte de la que fue la primera intervención del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su discurso durante el Debate sobre el Estado de la Autonomía. El máximo mandatario del gobierno gallego anunció varias medidas encaminadas a la mejora en la atención del colectivo de los mayores. Entre ellas, un bono de 5.000 euros anuales para todas las personas con dependencia que son cuidadas en sus domicilios por familiares, vecinos o profesionales.

Los comercios gallegos podrán abrir durante diez domingos y festivos en 2024, misma cifra que este año, según la orden de la Consellería de Economía, Industria e Innovación que publica el pasado viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG).

El ejecutivo autonómico se reunirá con los nuevos propietarios de Xeal -la sociedad checa Energo-Pro- y con el comité de empresa, y pedirá que se garantice el mantenimiento de la actividad y del plan industrial, así como la totalidad de los empleos.

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse y usarse desde este lunes y hasta el 31 de diciembre en más de 4.500 establecimientos del comercio de proximidad que está adheridos a la iniciativa.