Trabajadores de Madera Fiber, antigua filial de Faurecia en O Porriño, actualmente en concurso de acreedores, se han concentrado este martes ante las puertas de la factoría que la multinacional auxiliar del sector automovilístico tiene en el Valladares para tratar de impedir que sus empleados acudiesen a sus puestos.

Fábrica de Cervezas Estrella Galicia ha anunciado el lanzamiento de su vigésimosegunda receta, una edición limitada que llega con grandes novedades y un sabor marcado, con un estilo propio  sobre La Bitter.

Endesa cerró un ciclo vital de 47 años con el carbón de la central térmica de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) poniendo fin desde la fecha a la producción eléctrica de manera ininterrumpida en este complejo energético de 1.400 MW.

La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), junto a la Xunta de Galicia, han presentado la Oficina de Impulso de Proxectos Europeos (OIPE) en el contexto de una jornada celebrada en la sede de GAIN (Axencia Galega de Innovación) en Santiago de Compostela.

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha otorgado a Espina & Delfín una ayuda de 7 millones de euros para su proyecto de digitalización del ciclo urbano del agua, presentado a la primera convocatoria del PERTE de Digitalización del agua.

El impuesto de transmisión de vehículos de segunda mano, una tasa autonómica que se paga en las operaciones de compra de coches usados, bajará del 8 a 3 % a partir de 2024, y se eliminará para los vehículos de emisiones cero (eléctricos e híbridos enchufables).

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao ha convocado una asamblea general de trabajadores para el 17 de octubre para abordar la paralización de la fundición de aluminio y acordar medidas a tomar sobre si se retoman las movilizaciones.

El gran evento que reúne a la pesca mundial en Galicia no tiene techo. La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha inaugurado este martes una histórica 24ª edición de su Feria de Productos del Mar que ha logrado un nuevo récord de expositores.

Galician Offshore Energy Group (GOE) de Asime ha firmado un convenio con el gobierno autonómico para impulsar la cadena de valor asociada a la eólica marina, un sector industrial con gran potencial de crecimiento que, en una década, podría llegar a multiplicar por cuatro sus trabajadores, llegando a 12.000 empleos.