Industria

GBTEC digitaliza los procesos de negocio en cadenas de restaurantes de Burger, VIP'S y Starbucks

  • Con la tecnología BIC Platform de GBTEC, la firma líder en el sector de productos del mar obtiene informes instantáneos y un ahorro considerable en la coordinación de diversas áreas.
En la imagen, el director de marketing de GBTEC, Antonio Sánchez, en las instalaciones de su sede en Vigo.
Galiciaicon-related

La empresa de origen germana GBTEC especializada en el diseño de software de gestión de procesos de negocio (BPM) acaba de incorporar a su cartera de clientes a Nueva Pescanova que empezará el próximo mes de enero a utilizar el software de automatización y digitalización de procesos.

El director de Marketing y Ventas para España y Latinoamérica, Antonio Sánchez explicó que esta tecnología permitirá a la multinacional líder en el sector de productos del mar contar "con un portal en el que cualquier empleado podrá acceder a consultar los procesos de negocio" de la empresa.

El software no requiere de "instalación alguna" ya que se accede a la nube, se gestiona mediante suscripción y el coste varía en función de los usuarios. Desde la firma tecnológica especifican que la inversión varía entre los 5.000 a 200.000 euros en función del tamaño de la empresa contratante.

GBTEC cuenta con más de mil clientes repartidos por todo el mundo. Entre las empresas que cuentan con su tecnología se encuentran Intel, Indra, o la mexicana CEMEX entre otras.

Precisamente, la multinacional de origen mexicano de las principales franquicias de comida rápida a nivel mundial, ALSEA, (17 marcas en España), ha adquirido las soluciones BIC Platform de GBTEC para digitalizar sus procesos de negocio.

Restauración

El primer proceso que se pondrá en marcha en España es el de cambio de carta. Hay mucho trabajo que hacer desde que se decide introducir un nuevo plato en la carta de una de las franquicias, hasta que los clientes pueden saborearlo en los restaurantes.

En concreto, el proceso diseñado, afecta a más de 100 personas en distintas áreas de la compañía, con 8 posibles variantes. Se han identificado más de 150 actividades distintas que pueden ser necesarias en un único proyecto.

ALSEA decidió apostar por la plataforma low-code de GBTEC que permite a la compañía mexicana crear aplicaciones basadas en los flujos de procesos definidos sin necesidad de programación.

De esta forma se coordinan las actividades, las personas y los sistemas existentes a través una única aplicación creada "automáticamente" evitando el envío de información por email, el control de actividades con hojas de cálculo, o la falta de visibilidad del avance de los distintos proyectos.

De esta forma, se estima que en los proyectos gestionados con BIC Platform, se ahorrarán un 20% de horas de trabajo respecto al sistema anterior.

La multinacional mexicana cuenta con más de 4.000 puntos de venta de las franquicias Starbucks, Burger King, VIPS y Domino ?s Pizza -entre otros- en países como España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Uruguay.

Sector inmobiliario

A este software no hay ámbito que se le resista. Bilkio, firma nacida en 20202 para la gestión de patrimonio inmobiliario, apostó por implantar el software BIC Platform  para digitalizar y automatizar algunos de sus procesos de negocio.

Estas tareas abarcan desde la búsqueda de un activo inmobiliario con sus especificaciones, las solicitudes al ayuntamiento, el registro de la propiedad y el análisis económico-financiero para evaluar su rentabilidad.

Con su sede principal en la ciudad alemana de Bochum, GBTEC cuenta con dos oficinas en A Coruña y Vigo. Este año prevé cerrar el actual ejercicio con una facturación de 25 millones de euros. para 2024 prevé crecer por encima de un 40 por ciento.

Parte de este crecimiento vendrá dado por su expansión internacional que requerirá de la entrada en el capital de la firma de un fondo de inversión norteamericano todavía sin confirmar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky