Un equipo de expertos del ámbito de la jurisdicción  reunidos en el IV Congreso Gallego de Compliance destacan la importancia de los sistemas de gestión en prevención de riesgos penales para garantizar la protección de las empresas.

La compañía distribuidora del sector de alimentación reutiliza más del 95% de los residuos que genera en su plataforma logística central de Betanzos (A Coruña). Gracias a esta apuesta por la circularidad, ha convertido más de 7.300 toneladas de papel y cartón en cajas reciclables, que actualmente se utilizan para los envíos de pedidos a domicilio.

El proyecto de investigación 'The power of grape extracts: antimicrobial and antioxidant properties to prevent the use of antibiotics in farmed animals' liderado por el Consorcio Internacional del programa H2020 de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) a través de NeoGiANT busca desarrollar nuevos productos para animales —alimentos, profilácticos y disolventes de esperma— basados en extractos naturales procedentes del sector vitivinícola. 

La vivienda de segunda mano en Galicia se encareció un 3,39% en mayo respecto al mismo mes de 2022, según el último informe de pisos.com, que sitúa el precio del metro cuadrado en 1.347 euros, el mismo que en abril de este año.

En su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, la entidad financiera Abanca ha creado la unidad Abanca Energy con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos energéticos que surjan en el seno de empresas y familias. En un comunicado, el banco con sede central en Betanzos (A Coruña) busca promover el proceso paulatino de abandono de las energías basadas en los combustibles fósiles y su relevo por nuevas fuentes sostenibles.

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) trabaja en diversas iniciativas de ámbito regional, nacional y europeo con el objetivo de impulsar el  I+D+i, la sostenibilidad, la internacionalización y la adaptación a las tendencias de consumo del sector alimentario gallego.

Ourense Vinis Terrae, el único salón exclusivamente profesional y destinado a los vinos autóctonos, se celebrará los 5 y 6 de junio con la participación de importadores y compradores de 23 países.

La Alianza Industrial del Hidrógeno Verde es la auténtica declaración de intenciones que demuestra que Galicia quiere ser un referente en el desarrollo de este vector energético. Así se ha referido el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, en Oleiros (A Coruña), durante la firma de un acuerdo con la Asociación Gallega del Hidrógeno para que ejerza como oficina técnica de la entidad del hidrógeno verde.

La compañía textil Adolfo Domínguez se encuentra en un momento de expansión en el que está registrando sus mayores crecimientos en la cartera de clientes más jóvenes, que ya representan uno de cada cuatro nuevos que la compañía ha captado en el ejercicio 2022-23.

La firma pesquera Profand Fishing Holding consolida su posición como referente dentro del sector pesquero español e internacional al cierre de 2022 y arroja un crecimiento del 15% respecto al ejercicio anterior.