Coincidiendo con la víspera del Día Mundial de la Leche, que se celebra el 1 de junio, el grupo Río de Galicia quiere poner en valor el papel determinante de las mujeres para el sector lácteo de la comunidad y la supervivencia del entorno rural con la campaña Actitud Río: Puro coraje.

El director general del Grupo Nosa Terra 21, además de consejero y secretario de su consejo de administración, José Bernardo Silveira Martín, se pone al frente de la Asociación Galega de la Empresa Familiar (Agef) como sexto presidente de la entidad.

La comunidad gallega ha percibido un total de 3.626 millones de euros en el acumulado de lo que va de año hasta mayo, en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, lo que la sitúa como la quinta región que más dinero recibió del sistema de financiación autonómica.

Qué es la inteligencia artificial? ¿cómo aplicarla?, ¿qué riesgos y beneficios puede tener? ¿o cómo se puede emplear 'ChatGPT'? La respuesta a todas estas preguntas y a más tendrán cabida en los contenidos educativos que pretenden llevar la Xunta a los institutos gallegos con la incorporación de dos nuevas asignaturas que se implantarán el próximo curso en la ESO y BAC.

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, participará el jueves, día 1, en el Foro UIE de Sociedad y Economía, que tendrá lugar en la sede de Afundación, en A Coruña, y en el que hablará sobre las oportunidades en entornos con tendencias cambiantes.

El índice de incidencia de la siniestralidad en el sector de la construcción en la comunidad casi dobla al de la media del resto de actividades, según un informe de la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia, que lo sitúa en 5.210 accidentes con baja en jornada laboral por cada 100.000 trabajadores en 2022.

Las ventas del comercio minorista crecieron en la comunidad en el pasado mes de abril un 0,9% respecto al mismo mes de 2022, lo que supone moderar su crecimiento interanual en comparación con el registrado en marzo, cuando aumentaron un 6%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La noche del 28M ha otorgado más de 23.000 concejales al PP, cosechando el 31,5% de los votos, frente a los 20.784 concejales del PSOE. De este modo, los populares podrían volver a gobernar la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) tras ocho años con Abel Caballero en el cargo. Eso sí, no será hasta septiembre cuando la organización municipalista renovará el Consejo Territorial, la Junta de Gobierno y la Presidencia.

Castrosua y BYD se alían para situar a Galicia a la vanguardia en electromovilidad y presentan un nuevo modelo con el que dan un paso decisivo para crear una de las primeras flotas de buses 100% eléctricos.

Los gallegos hablaron con su voto. Con una participación del 65,49 %, unos dos puntos más baja que la de las municipales del 2019, depositaron su confianza en la formación del Partido Popular que ha sido de nuevo la fuerza que más apoyos ha logrado este 28M en cinco- A Coruña, Lugo, Santiago, Pontevedra y Ferrol- de las siete principales urbes de la comunidad. Pero una cosa es el voto y otra el gobierno.