El comité de empresa del Hotel Balneario A Toxa, en el municipio pontevedrés de O Grove (Pontevedra), ha convocado cinco jornadas de huelga durante el puente de la Constitución y los días 10 y 12 de diciembre para reclamar la retirada del ERE para 36 personas planteadas por el Grupo Hotusa.

La comunidad gallega tramitará su propia ley de meteorología en el caso de que el Gobierno central rechace la solicitud de la Xunta de traspaso das competencias en este ámbito con el fin de optimizar la efectividad de las alertas meteorológicas y aprovechar "los datos punteros" que ofrece MeteoGalicia según anunció la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez en el Parlamento.

Comparten misión conjunta. La de proporcionar al ferretero todas las herramientas y recursos necesarios para que ellos puedan ofrecer los productos más representativos y novedosos del sector a precios competitivos, desarrollar una experiencia de compra moderna e innovadora, y ayudar a ofrecer la atención personalizada y cercana que siempre caracterizó a las ferreterías de toda la vida.

El Informe de Coyuntura Económica (ICE), editado por el Club Financiero de Santiago, con la colaboración de la Xunta, realiza una radiografía completa de la realidad económica de la provincia coruñesa, tanto a nivel comarcal como municipal. En base a ello, la provincia de A Coruña sigue consolidando su posición como uno de los motores clave de la actividad económica y demográfica en Galicia. Combina una alta densidad de población, una sólida base de recursos naturales y una infraestructura urbana y empresarial dinámica.

El proyecto 'SmartZ4Milk', liderado por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), está permitiendo a las empresas participantes implementar soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental del sector lácteo y avanzar hacia un modelo sostenible y circular. A través de dos proyectos de inversión y siete iniciativas de I+D+i, se están logrando avances concretos en áreas como la reducción de plásticos, la eficiencia energética, el aprovechamiento de recursos y el desarrollo de nuevos productos

El Grupo Profand, multinacional de relevancia dentro del sector pesquero mundial, se ha marcado como objetivo reducir sus emisiones de carbono en un 40% para 2030 y convertirse en una empresa Net Zero CO2 en 2050. Con este fin, ha establecido una alianza con EDP, compañía energética líder mundial en renovables, que le acompañará en este proceso y con la que está trabajando en una triple alianza.

Alcoa e Ignis han trasladado su plan de rearranque de la fábrica de San Cibrao (Lugo) al comité de empresa, que queda así a la espera de la reunión de seguimiento con las administraciones públicas, el próximo nueve de diciembre. El presidente del comité, José Zan, informó de que Alcoa e Ignis plantean cómo afrontar las necesidades de caja, "que sería con una aportación inicial de dinero propio, acceso al fondo de garantías" y posponer la inversión del horno de cocción a por lo menos el 2028.

El Consello de la Xunta ha aprobado en su reunión de este lunes el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial de Galicia, una norma con la que se convierte en la primera comunidad en España y en la primera región europea en regular por ley esta tecnología para potenciarla y, a su vez, hacerla "ética y segura" para la población.

El Consello de la Xunta ha tomado en consideración este lunes el anteproyecto del Plan Director del sector naval 2025-2027, que prevé destinar más de 60 millones de euros para potenciar el desarrollo de la actividad en esta industria, declarada estratégica por el Ejecutivo autonómico.

El Club Financiero de Santiago (CFS)se ha personado en el expediente en la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CMNC) en relación con la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. Se une así a otras entidades empresariales en el país que muestran su preocupación por esta operación, que puede afectar al panorama bancario.