Un informe elaborado por la Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria de la Xunta de Galicia cifra en unos 170 millones de euros al año el impacto económico de integrar a los asegurados de Muface en el sistema sanitario público gallego. También plantea que supondrá un aumento de 11,4 días en la esperas quirúrgicas y de 4,3 en las consultas con el especialista.

La 19ª reunión de seguimiento de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo) vuelve a sufrir un revés después de que el Comité recibiera un comunicado del Gobierno Central en el que trasladó que aplaza la reunión prevista en Madrid el próxima día 9 y "que ya lleva seis meses de retraso", destacan desde el comité. En el encuentro estaban citados representantes de empresa, trabajadores y administraciones.

El operador de telecomunicaciones R refuerza su compromiso de ofrecer un ecosistema integral de servicios para el hogar permitiendo ahora que sus clientes/as puedan contratar los suministros de gas y luz 100% verde y de origen gallego junto con el servicio de telecomunicaciones. Estabilizado el mercado energético, R lanza una tarifa de luz y gas 24h diseñada para mejorar las condiciones de servicio de la mayoría de sus clientes.

Los establecimientos hosteleros y hoteleros de la comunidad encaran estos próximos días el puente de diciembre con la expectativa de mejorar datos respecto al año anterior y la previsión de ocupar entre el 75 y el 85 por ciento de sus plazas. Como es tradicional en estas fechas, el cliente será mayoritariamente de proximidad, es decir, gallegos llegados de otros puntos, además de turista nacional -sobre todo del centro de la meseta- y viajeros de Portugal.

La comunidad gallega tiene una remuneración de asalariados por hora inferior a la media europea en todos los sectores salvo en el primario, según el 'Estudo Salarios. A remuneración do factor traballo na economía galega' que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).

El elevado consumo energético aparejado a la futura subida del 18% en la factura de la luz obliga a buscar, como nunca, la manera más eficaz de gestionar el recibo energético en tiempos de crisis para que que nuestros bolsillos no estén abocados a una continua sequía.

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, anunció que la Xunta aumentará la última edición de los Bonos Activa Comercio con una inversión de 2,5 millones de euros. Esta ampliación se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) mañana día cinco de diciembre y el Bono se reactivará el próximo lunes día nueve a las 9:00 horas de la mañana.

La campaña de Navidad generará unos 26.415 contratos en la comunidad gallega, lo que supone un 16,8% más que el año pasado, según un informe de Randstad publicado este miércoles. El incremento de las contrataciones es un punto superior a la media del 15,4% de avance interanual en España, con un total de 491.175 nuevos contratos.

La cadena alimentaria, Lidl, incrementa un año más su aportación al PIB de la comunidad alcanzando los 462 millones y marcando un nuevo máximo histórico en su impacto sobre la economía gallega. Así lo señala el Informe del impacto corporativo de Lidl en España 2023, que ha sido elaborado por la consultora independiente PwC y que estudia el impacto sobre la riqueza y el empleo a nivel estatal y regional de la cadena de supermercados en el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024, coincidiendo con el año fiscal de la compañía.

La comisión negociadora integrada por la dirección de Navantia y los representantes de las personas trabajadoras han alcanzado un principio de acuerdo para un nuevo convenio colectivo para el periodo 2022-2027. Desde la compañía explican que este avance es el resultado "de las intensas negociaciones" que se han estado llevando a cabo en los últimos meses.