El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido este viernes la necesidad de aprobar en el seno de la UE unos nuevos fondos europeos similares a los 'Next Generation', y por tanto financiados con deuda pública europea, para hacer frente a las nuevas inversiones que plantea el 'Informe Draghi', cuantificadas en más de 800.000 millones de euros, en torno al 5% del PIB comunitario.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha comunicado este viernes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el inminente envío -la próxima semana- del borrador del documento que servirá de base para concretar la transferencia a Galicia de la competencia de gestión del litoral.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha trasladado este jueves en el Foro La Toja que se celebra en Galicia la "firme exigencia de la Unión Europea para que no se ataquen instalaciones nucleares". Borrell ha afirmado que es absolutamente necesario evitar la guerra total.

El Foro Económico de Galicia calcula que la comunidad gallega puede perder hasta 634 millones en un escenario de concierto para Cataluña en el que esa comunidad no haga ninguna aportación solidaria al sistema. Así se recoge en el estudio 'O impacto económico para Galicia da extensión dos sistemas de concerto', presentando por los economistas Santiago Lago y Xoaquín Fernández Leiceaga en el que se realizan diferentes simulaciones sobre escenarios posibles en función del grado de solidaridad que aportaría Cataluña tras el pacto entre PSC y ERC.

La exsecretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera ha renunciado a dirigir el Plan estratégico de A Coruña 2030-2050, así como el proyecto Coruña Marítima, que determinará la reordenación de los muelles urbanos, para evitar "controversias políticas artificiales". Apunta, además, a "intereses partidistas locales" con el objetivo de "entorpecer" la labor del gobierno local y que buscan la confrontación política.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña ha notificado a Actemsa, compañía operadora de túnidos y pescado congelado, la homologación de su plan de reestructuración que permitirá mantener "la totalidad" de sus 250 empleos directos en su planta de A Pobra do Caramiñal (A Coruña) y más de 400 indirectos.

Con motivo del 120 aniversario, el 30 de Energo-Pro y el hecho de que hace un año ésta última adquiriese la compañía ubicada en A Costa da Morte, la compañía avanzó las líneas maestras de dos de sus iniciativas más ambiciosas: la Planta de Carbón Vegetal y el Proyecto Monte da Ruña, para las que la compañía prevé una inversión global de unos 425 millones de euros. Los dos proyectos estratégicos de Xeal supondrían una reducción de 285.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) anuales.

La Xunta ha incorporado a la Formación Profesional la primera herramienta de Inteligencia Artificial (IA) para que los alumnos puedan recrear en las aulas situaciones reales en inglés a través de una interfaz 3D. El conselleiro de Educación, Román Rodríguez ha anunciado este proyecto educativo como "innovador y rupturista" al combinar la práctica de las destrezas lingüísticas con los avances tecnológicos.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Casación presentado por el Sergas contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que anulaba el baremo del concurso de méritos de uno de los procesos de estabilización del Sergas.

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha demandado que, en el nuevo marco financiero europeo plurianual, "se aumente el peso que tienen actualmente los gobiernos regionales en la definición y gestión" de las medidas financiadas con los fondos de cohesión, al tiempo que ha rechazado caminar hacia una mayor recentralización.