Energía

Repsol acaba de desbloquear uno de sus históricos proyectos en Estados Unidos. La petrolera está a punto de aprobar la inversión en el megayacimiento de Buckskin, que podría iniciar su producción a finales de 2019 o 2020.

Empresas

El posicionamiento de Abertis y, sobre todo, de su principal accionista, Criteria Caixaholding, a favor del plan industrial de la oferta pública de adquisición (OPA) de Atlantia supone un golpe no menor en las aspiraciones de Hochtief, la filial alemana de ACS, de tomar el control de la concesionaria española. La italiana anticipa que estudiará una subida del precio de su propuesta, lo que dejaría contra las cuerdas al grupo que preside Florentino Pérez en una guerra final de mejora de precios.

Empresas

Atlantia ha dado un paso adelante en su oferta por Abertis. La compañía está dispuesta a dar la batalla a la contraopa presentada el pasado miércoles por Florentino Pérez. Para ello, la concesionaria italiana apurará al máximo los plazos, pero incrementará con toda seguridad su oferta, una vez recibido el respaldo a su proyecto industrial por parte del consejo de la española y, especialmente, de su primer accionista: Criteria Caixa.

Empresas

El fondo japonés Sojitz tomará el 15% de Reganosa tras la decisión de la junta general de accionistas de no ejecutar su derecho de adquisición preferente. De este modo, el fondo australiano First State abandonará el capital una vez que se hayan conseguido todos los permisos regulatorios.

Advertencia

El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, alertó ayer sobre las fusiones de eléctricas. Abrió la puerta a que las grandes eléctricas puedan trocear sus negocios para incrementar su rentabilidad.

relevo en la patronal

La Junta directiva de Unesa acaba de aprobar el nombramiento de Marina Serrano como nueva presidenta de la asociación en sustitución de Eduardo Montes, que ha estado al frente de la misma los últimos siete años.

Empresas

El fondo estadounidense KKR ha encargado al banco de inversión Lazard que prepare la venta de su participación en Acciona Energía Internacional tras tres años en el capital de la misma.

Financiación

Cardumen Capital ha puesto en marcha el primer fondo hispano-israelí para invertir en empresas que desarrollen tecnología puntera (deep tech). Su objetivo, según los fundadores, es convertirse en un referente en el país y ser un nexo de unión para las inversiones entre España e Israel. El tamaño del fondo superará previsiblemente los 50 millones, que captará en los próximos meses -el primer cierre está previsto para antes de acabar el año-.

Inversión de 500 millones

Iberdrola acaba de iniciar su desembarco en el negocio de la comercialización de electricidad a clientes domésticos en Italia con ofertas de energía verde y gas.

importante victoria

Noticias positivas para Juan Miguel Villar Mir en América del Norte. Ferroglobe, la empresa especializada en la producción de silicio metal que controla acaba de anotarse una importante victoria para sus aspiraciones de crecimiento en este mercado, uno de sus principales nichos de actividad.