empresas

Siemens Gamesa se ha adjudicado un contrato para la construcción y puesta en marcha de un proyecto de 1.000 megavatios (MW) eólicos en Turquía por una cantidad cercana a los 1.200 millones de euros. El fabricante de aerogeneradores se ha impuesto en un concurso internacional lanzado por el Gobierno turco, dentro de su estrategia de impulso a las energías verdes.

Empresas

Gas Natural Fenosa ha llegado a un acuerdo para vender una participación minoritaria del 20% de su negocio de distribución de gas natural en España (GNDB) a un consorcio formado por la aseguradora Allianz Capital Partners y el fondo de pensiones Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) por 1.500 millones de euros.

Capital riesgo

El fondo de capital privado suizo Springwater sigue soltando lastre en España. Tal y como han explicado fuentes financieras a elEconomista, el fondo controlado por el empresario alemán Martin Gruschka está ultimando los detalles del proceso de venta de Nuba, su agencia de viajes de lujo.

Energía

El Gobierno se prepara para ampliar la vida de las centrales nucleares españolas. Para lograrlo se ha dado un plazo de dos años en los que poder conseguir el máximo respaldo parlamentario y, a su vez, el visto bueno de las eléctricas que albergan grandes dudas por la situación económica deficitaria de estas plantas. La hoja de ruta para los próximos meses está marcada.

Nuclear

El Gobierno acaba de optar por aprobar el desmantelamiento de la central de Garoña, lo que supondrá un coste para Endesa e Iberdrola del orden de 150 millones de euros en tres años más los cerca de 500 millones adicionales que tendrá que asumir Enresa en los siete años más que dure el proceso. Cronología | La nuclear más antigua y símbolo para antinucleares.

Energía

Repsol acaba de arrancar la última fase del proyecto de modernización de la refinería de La Pampilla, en Perú. La petrolera ha puesto en marcha una inversión de 200 millones de dólares para modernizar su unidad de gasolina y adaptar su producción a unas menores emisiones.

Lazard busca un socio que apoye a Florentino

El grupo ACS busca sin prisas pero sin pausas un fondo que les ayude a articular una oferta española para hacerse con Abertis. El consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, aseguró el pasado viernes que la operación requerirá tiempo y que todavía se encuentran recopilando información antes de poder lanzar una oferta. De hecho tiene de plazo hasta cinco días antes de que acabe la oferta de Atlantia.

Empresas

El Gobierno español ha dado un empujón definitivo a las obras de la refinería peruana de Talara. Un proyecto de 4.376 millones de dólares (4.026 millones de euros), en el que Técnicas Reunidas cuenta con una participación de 2.731 millones (2.324 millones de euros).