Empresas

El fondo de capital privado español ProA ha puesto a la venta su participada tecnológica Ibermática. Tal y como ha podido saber elEconomista, el proceso todavía se encuentra en fases iniciales, aunque ya ha despertado el interés de algunos fondos de capital privado. Por el momento, no está claro de si ProA será el único accionista en vender su participación o finalmente se venderá el 100 por cien de la firma.

Empresas

El grupo Cortefiel vuelve a salir al mercado. Tal y como ha podido saber elEconomista, los dueños de la compañía han abierto un proceso de venta que se materializará el próximo lunes 12 con la presentación de las ofertas no vinculantes. Fuentes financieras apuntan a los fondos Carlyle y Advent como algunos de los interesados para pujar por esta compañía.

Energía

Enagás ha mostrado interés por el proceso de privatización que el Gobierno griego se prepara para abrir sobre la red de gas Desfa este mismo mes de junio, según dijo el ministro griego de Energía y Medio Ambiente, Giorgos Stathakis.

Energía

Iberdrola ha llegado a un acuerdo para acometer la fusión de Neoenergia y Elektro y abre la posibilidad de su salida a bolsa. De este modo, se creará la mayor eléctrica de Brasil y primera de Latinoamérica con 13.4 millones de clientes. La sociedad resultante tendrá aproximadamente una participación del 52,45% que controlará Iberdrola, un 38,21% que estará en manos de Previ y un 9,35% en manos de Banco do Brasil.

Últimos flecos

A la espera de que se aten los últimos flecos sueltos de la operación, la venta de Pronovias encara su recta final. El ganador se anunciará en los próximos días, aunque la puja final -coordinada por JP Morgan- se disputa entre los fondos BC Capital y Bain.

Renovables

El Ministerio de Energía ha enviado a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia el borrador de orden ministerial que regulará la subasta de 3.000 MW de renovables, con la intención de que vuelve a cerrarse sin coste para el consumidor, al igual que la anterior.

empresas

La industria española teme que la huelga de la estiba se extienda a otros países de la Unión Europea y termine por lastrar sus exportaciones e importaciones. De momento, los trabajadores portuarios de los países vecinos ya se han negado a descargar los buques que iban con destino a nuestro país y que fueron desviados para esquivar los paros, que hoy continúan. Los puertos afrontan hoy una nueva jornada de huelga de estibadores.

Contempla la venta de proyectos en marcha

Abengoa ha actualizado sus proyecciones de negocio y contempla alcanzar una cifra de ingresos de alrededor de 2.500 millones de euros en 2020. Aunque la ingeniería española estima que su actividad mejorará en los próximos años, se trata de un importe similar o incluso inferior al previsto para este ejercicio. Esto se explica por la salida de proyectos y negocios del perímetro del grupo.

Energía

Gesa Carburantes busca comprador para sus estaciones de servicio en lo que sería la mayor operación de estaciones de servicio de este año. Tal y como ha podido saber elEconomista, varias compañías -tanto fondos de capital privado como industriales- están analizando el proceso de venta, que estaría valorado entre 200 y 300 millones de euros. Este grupo cuenta con más de una treintena de estaciones de servicio bajo las insignias de Repsol, principalmente, así como de Cepsa y la portuguesa Galp.