Empresas y finanzas

Los fondos Advent y Carlyle ultiman sus ofertas para comprar Cortefiel

  • El grupo textil realizará la primera criba del proceso el próximo lunes

El grupo Cortefiel vuelve a salir al mercado. Tal y como ha podido saber elEconomista, los dueños de la compañía han abierto un proceso de venta que se materializará el próximo lunes 12 con la presentación de las ofertas no vinculantes. Fuentes financieras apuntan a los fondos Carlyle y Advent como algunos de los interesados para pujar por esta compañía.

Con la puesta en marcha de esta operación, será la tercera vez que los fondos CVC, Pai Partners y Permira tratan de salir del grupo, 11 años después de entrar en su accionariado, cuando compraron el grupo a la familia Hinojosa. La diferencia respecto a los otros procesos -el año pasado se llegó a barajar, incluso, un regreso al parqué- es que el problema de la elevada deuda ya asfixia a los fondos, por lo que se conforman con que el comprador les pague los 895 millones de euros a los que se eleva la deuda del grupo y de la sociedad MEP Retail -el vehículo a través del que realizaron la compra-.

En caso de no conseguirlo, las pérdidas de sus acreedores -ING, Royal Bank of Scotland, JP Morgan y Société Générale, entre otros- se cifrarían en casi 300 millones. Tras cuatro refinanciaciones y a punto del vencimiento el pasado marzo, Cortefiel consiguió pactar un año más de oxígeno con sus acreedores para extender el plazo 12 meses más.

El futuro del grupo -propietario de otras marcas como Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret y Fifty Factory- es incierto. Fuentes financieras explicaron a este diario que por razones fiscales, el grupo no se puede trocear, por lo que el comprador tendría que limpiar los balances a través del relanzamiento de la marca Cortefiel, muy castigada por el boom de otros grandes del textil como Inditex o Mango y la caída del consumo durante la crisis económica en España, planteamiento que no ha sido posible por no disponer de liquidez para acometerlo. Cortefiel tiene con 1.971 tiendas -70 más que hace un año, pese a los cierres- y opera en 90 países a través de sus cinco cadenas. La empresa ha puesto en marcha un plan de expansión de cara a los próximos cinco años con el objetivo de incrementar los márgenes y duplicar el ebitda.

Interés de varios fondos

A diferencia de otras ocasiones, el proceso -que está siendo coordinado por Goldman Sachs- ha despertado el interés de tres fondos. La participación de Advent en este proceso está motivada por su intención de buscar inversiones en España, donde en la actualidad solo cuentan con una participada, Maxam, que prevén sacar a bolsa. Hasta hace unos meses también estaba en el accionariado de la tasadora inmobiliaria Tinsa y hace año participó también en el grupo de ocio Parques Reunidos. De hecho, no es el único proceso en el que está participando este fondo de capital privado ya que, según fuentes de mercado, ha mostrado su interés por hacerse con Aernnova o Goldcar.

Por su parte, el fondo estadounidense Carlyle lleva años invirtiendo en España -ahora está presente en el Grupo Palacios, Itconic y Cuppa-. De hecho, las fuentes consultadas apuntan a que pujará con fuerza por este activo tras quedarse fuera del proceso de Pronovias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky