Redactora de madrid.theappdate.com
The App Date

Financiación, crowdfunding y apps que facilitan pagos, estos son las ramas favoritas de actividad de las empresas españolas que se dedican al fintech. O al menos, esa es una de las conclusiones arrojadas por mooverang, la app de finanzas personales que ha presentado su primer mapa del fintech nacional en el último The App Date dedicado a tecnología y finanzas. El exCEO de Barclays alerta de la amenaza de las fintech.

the app date

Asistir a cursos de formación, reciclarse y optar a nuevas ofertas laborales, aprender a gestionar la escasez de ingresos y también el estado de ánimo. Estos son los principales retos a los que se enfrentan mes a mes más de 4 millones de parados en España y también, los 6 protagonistas de Desesparados, un juego para móvil ideado por un grupo de alumnos de un curso de desempleo de la Comunidad de Madrid.

análisis The app date

Nos gusta comprar desde el móvil y nos gusta hacerlo sobre todo con apps. La simplificación del proceso a la hora de pagar y el aumento de la confianza en temas de seguridad han hecho que los españoles nos hayamos enganchado cada vez más a comprar desde nuestros dispositivos móviles. Tanto es así, que España ya se sitúa en el quinto puesto en mCommerce a nivel mundial según datos del último informe sobre el estado de las apps elaborado por The App Date.

the app date

El sector de las apps evoluciona y cada vez es más darwiniano: de las 3.000 aplicaciones aproximadamente que se suben al día al mercado, solo sobreviven las más fuertes o las que mejor saben adaptarse al medio. En el caso del App Store por ejemplo, según la consultora adjust, el año pasado el 80% de sus aplicaciones se convirtieron en 'zombies': apps que deambulan sin ser descargadas, ni utilizadas, ni tan siquiera vistas por los usuarios. ¿Qué hay que hacer con esas apps? ¿Pueden revivir?

entrevista a Nacho Sánchez, CEO de InQBarna

En verano de 2013, la empresa InQBarna lanzaba en el App Store Splyce, una aplicación musical con diseño minimalista y cuidado dirigida a usuarios curiosos del mundo DJ. Dos años después y tras unos cuantos premios a sus espaldas, Splyce aterriza en Google Play y estrena versión Premium para usuarios iOS.

The App Date | Aplicación para Android e iOS

A finales de mayo Verónica Torras, Olatz Zeberio y Helena Torras lanzaron Bwom, un proyecto que pretende empoderar a la mujer a través de la mejora de su salud pélvica. Hecha por mujeres y para ellas, esta app pretende ayudar a todas aquellas usuarias que sufren trastornos del suelo pélvico mediante la educación y el entrenamiento.

The App Date

Cuando una pareja se divorcia y rompe con el proyecto conjunto ideado con otra persona todos los aspectos de su vida se ven tocados: seguridad, autoestima, hijos, economía, redes sociales, etc. La situación no es fácil, ni para el que toma para la decisión ni para el que la recibe y por ello, concretamente para ayudar a las mujeres, Beatriz D. Weber de la Croix y Lara Salgado han ideado Pocket Care Separadas.

"somos rápidos adaptando cosas ya probadas"

En apenas un mes de lanzamiento y solo en Google Play, la aplicación española Fairtime (Android) ha conseguido cerca de 50.000 descargas. ¿El secreto de su éxito? Un proyecto con visión internacional que compensa económicamente a sus usuarios por el tiempo que les sobra y que pronto estará disponible también para dispositivos iOS.

the app date

El smartphone y las apps están revolucionando nuestros hábitos cotidianos: salir a correr ya no se concibe sin Runtastic, preferimos enviar un WhatsApp antes que llamar por teléfono y ya no es necesario echar la cámara al bolso para hacer y compartir la foto perfecta de nuestras vacaciones. El mundo del eCommerce tampoco es ajeno a esto y proyectos como PowaTag lo sabe bien.

The App Date

España continúa siendo el líder europeo en penetración de smartphones con una tasa del 80% según informes recientes como el de Fundación Telefónica. Los smartphones y las apps nos hacen la vida más fácil aunque, sigue existiendo una brecha digital de accesibilidad que afecta a personas con discapacidad y a la tercera edad. Hay apps para todo pero, ¿son para todos?