salud

El Ministerio de Sanidad trae de vuelta la mascarilla obligatoria en los centros sanitarios y hospitales de España. Las comunidades autónomas que protagonicen una disminución de los virus respiratorios durante dos semanas podrán pasar de la obligatoriedad a la recomendación en dichos lugares , según ha afirmado la ministra de Sanidad, Mónica García. Esta medida entrará en vigor a lo largo del día de hoy y no hará falta su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Salud

La mascarilla vuelve a ser obligatoria en los ambulatorios y hospitales de España. El Ministerio de Sanidad hará efectiva esta medida a lo largo del día de hoy. La ministra de Sanidad ya ha notificado esta decisión a las comunidades autónomas. Además, no hará falta su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Economía

La autobaja de tres días quiere ser, según Sanidad, un salvavidas para los médicos de familia ante el aumento de casos por virus respiratorios y la saturación de los centros sanitarios. Sin embargo, la medida que propone el Ministerio no es legal ya que carece de un encaje en la actual normativa laboral, según confirman los juristas consultados por elEconomista.es en los sindicatos. Además, indican que para su implantación haría falta una reforma de ley, además de modificar los convenios de las compañías.

Salud

GSK amplía su cartera respiratoria. La farmacéutica británica comprará Aiolos Bio por 1.280 millones de euros. Se trata de una compañía que desarrolla terapias para afecciones respiratorias e inflamatorias. De hecho, actualmente investiga una terapia contra el asma.

Salud

El Ministerio de Sanidad impondrá el miércoles, es decir, mañana el uso obligatorio de las mascarillas en los centros sanitarios en toda España, a pesar de la negativa que dejaron clara la mayoría de las autonomías en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Para ello, Mónica García recurrirá a una declaración de actuaciones coordinadas con el objetivo de igualar la protección frente a los virus respiratorios en el país y amparar jurídicamente a las comunidades que ya la han implantado.

Salud

España está envuelta en un velo de virus respiratorios – principalmente gripe A – que está saturando y colapsando los centros de salud y hospitales. Este hecho ha despertado las alarmas de algunas comunidades autónomas que han decidido implantar la obligación de las mascarillas, y otras que únicamente las recomiendan. El Ministerio de Sanidad afirma que dará apoyo jurídico a las regiones que fijen la imposición del cubrebocas.

Salud

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han reunido hoy en un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para debatir la vuelta del uso obligatorio de la mascarilla ante el aumento de casos de virus respiratorios y el colapso de los ambulatorios y hospitales, sin embargo no se ha llegado a un acuerdo y será dentro de dos días cuando se produzca el 'juicio final'.

Salud

Ante un escenario de aumento de casos de enfermedades respiratorias y los hospitales y ambulatorios colapsados, el Ministerio de Sanidad ha reunido a las comunidades autónomas en una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para "unificar criterios" para el abordaje de esta problemática. Ha planteado la introducción de una baja laboral por enfermedad leve de tres días sin justificante para evitar la saturación en estos centros. Sin embargo, no se ha llegado a un acuerdo ante la diferencia de opiniones entre las diversas autonomías y será dentro de dos días cuando se produzca una nueva reunión y se decidirá finalmente si implantar esta medida o no.

Salud

Solo es necesario acercarse a las puertas de los ambulatorios o a las de los servicios de Urgencias de los hospitales para darse cuenta de la situación de colapso que están viviendo. Y es que, una tormenta perfecta de virus respiratorios les acecha y los expertos pronostican que no va a amainar y alcanzará el pico más alto en la segunda y tercera semana de enero. El Ministerio de Sanidad recomienda el uso de la mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios. La Comunidad Valenciana ya ha impuesto el cubrebocas de manera obligatoria en dichos lugares, Cataluña y Murcia solo en el primero mencionado, y Aragón impera a los profesionales a usarlas, mientras otras autonomías solo las recomiendan.

Salud

El 2023 queda en el archivo de Laminar Pharma como uno de los mejores años. La farmacéutica ha duplicado la recaudación para su fármaco contra el cáncer de cerebro, LAM 561, en 365 días. Ha pasado de levantar seis millones de euros en 2022 a 12 millones el año pasado, según ha afirmado el director y portavoz financiero de Laminar Pharma, David Roberto, a elEconomista.es.