Salud Bienestar

GSK amplia su cartera respiratoria al comprar la empresa Aiolos Bio por 1.280 millones

  • La adquirida está investigando un nuevo tratamiento para el asma, que se encuentra en fase intermedia de desarrollo

GSK amplía su cartera respiratoria. La farmacéutica británica comprará Aiolos Bio por 1.280 millones de euros. Se trata de una compañía que desarrolla terapias para afecciones respiratorias e inflamatorias. De hecho, actualmente investiga una terapia contra el asma.

La terapia de Aiolos Bio está lista para entrar en ensayos clínicos en fase intermedia. Según GSK, este tratamiento ampliará el alcance de su cartera respiratoria actual, incluyendo al 40% de los pacientes con asma grave con ciertas afecciones.

En cuanto a los términos de la adquisición, la farmacéutica británica pagará a Aiolos Bio al principio 910 millones de euros y alrededor de 366 millones en pagos por hitos regulatorios.

GSK dispone de una cartera compuesta por al menos nueve medicamentos para tratar enfermedades respiratorias. Esta está creciendo gracias al lanzamiento de su vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (Arexvy), que cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), desde mayo de 2023, y de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), desde junio del año pasado

Cabe recordar que GSK demandó a Pfizer el verano pasado ante el Tribunal General de Delaware (Estados Unidos). Alegaba que la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (Abrysvo) violaba los derechos de patente de la suya. Es más, infringía cuatro patentes relacionadas con el antígeno que utilizan las inyecciones de la británica, según expuso la demandante.

Otra de las operaciones que ha llevado a cabo en el último año ha sido la adquisición de Bellus Health por alrededor de 1.825 millones de euros. La compañía británica quería añadir a su cartera Camlipixant, un medicamento para la tos crónica en adultos. Según indicó GSK, esperaba que la terapia empezase a generar beneficios en 2027.

GSK aumentó su beneficio un 7,4% hasta los 3.935 millones de euros en el primer semestre del año pasado. Además, ingresó 16.470 millones. La británica espera que sus ganancias crezcan entre un 8% y 10% en el ejercicio de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky