La farmacéutica británica GSK paga 2.000 millones de dólares (1.825 millones de euros) por Bellus Health para comercializar el medicamento camlipixant para la tos crónica en adultos, que en la actualidad se encuentra en fase final. Según ha anunciado la compañía a través de un comunicado, contabilizará la transacción como una combinación de negocios y espera que la terapia genere beneficios por acción ajustados en 2027, el primer año completo esperado de ventas del medicamento.
Actualmente, GSK dispone de una cartera integrada por nueve medicamentos para tratar las enfermedades respiratorias. El peso que tiene dicha área terapéutica es alto en cuanto a facturación se refiere. El año pasado consiguió facturar 7.424 millones de euros, solo por detrás de los medicamentos especializados, de los generales y de las vacunas.
Según los términos del acuerdo, la adquisición se efectuará a través de un Plan de Arreglo de conformidad con la Ley de Sociedades Comerciales de Canadá en el que las acciones de Bellus en circulación serán adquiridas por GSK a cambio de 14,75 dólares por acción en efectivo. El Directorio de Bellus ha recomendado por unanimidad que los accionistas de la compañía voten a favor de la aprobación de la adquisición. Sujeto a las condiciones habituales, se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2023 o antes.
"Los pacientes que padecen formas graves de tos crónica refractaria pueden experimentar más de 900 toses al día, lo que resulta en problemas de calidad de vida. Camlipixant, un nuevo antagonista de P2X3 altamente selectivo, tiene el potencial de ser el mejor tratamiento de su clase con un importante potencial de ventas. Esta adquisición propuesta complementa nuestra cartera de medicamentos especializados y se basa en nuestra experiencia en terapias respiratorias", afirma Luke Miels, director comercial de GSK.
En diciembre de 2021, Bellus anunció datos positivos del ensayo de fase intermedia, lo que indica que alcanzó su criterio principal de valoración para las dosis de 50 mg y 200 mg dos veces al día. Con base en estos datos, la compañía inició el programa de desarrollo de fase III, cuyos datos están previstos para el segundo semestre de 2024 y 2025, respectivamente. La compañía también está evaluando una formulación de una vez al día) para camlipixant, que actualmente se encuentra en la fase inicial.
"Esta adquisición reconoce el valor de nuestro antagonista altamente selectivo P2X3 camlipixant y valida el arduo trabajo y la dedicación de todos los empleados de Bellus en el avance de camlipixant hasta la fecha. Como líder en investigación respiratoria durante más de cinco décadas, GSK comparte nuestro compromiso de mejorar la vida de las personas que padecen tos persistente y es la empresa ideal para llevar rápidamente camlipixant a los millones que padecen tos crónica refractaria en todo el mundo", afirma Roberto Bellini, director ejecutivo de Bellus.