Jorge González Iglesias, CEO de BlueMove

Bluemove es uno de los veteranos del sector español del car sharing, desde 2010 se ha centrado en poner a disposición de sus usuarios una flota de vehículos para alquilar por horas en Madrid y Sevilla. Este modelo no tiene directamente el objetivo de ser una alternativa al transporte público en lo que a movilidad urbana se refiere, sino que aspiran a ser un auténtico sustitutivo directo del vehículo privado, explica Jorge González Iglesias, CEO de BlueMove, a elEconomista.es.

Ecoteuve.es entrevista a la protagonista de la serie de Telecinco

Vuelve El Príncipe. Telecinco emite desde esta noche a las 22.30 el esperado desenlace de la serie de Plano a Plano protagonizada por Jose Coronado, Álex González, Hiba Abouk, Rubén Cortada, Stany Coppet y Jesús Castro. Todo ello en unos últimos ocho episodios que empujarán a los espectadores a una vorágine de acontecimientos inesperados, con muchos giros en las tramas. "Yo leía los guiones finales y no daba crédito", afirma Hiba Abouk, que afirma que ha sido muy emotivo despedirse del personaje más importante de su carrera profesional.

entrevista con Juan Ignacio García

Cada vez hay más alternativas al taxi para moverse por la ciudad. Una de las más veteranas es la española Cabify, que lleva 5 años funcionando y que además de presencia en España también ofrece sus servicios en Chile, México, Perú y Colombia. Cabify destaca por contar con un precio cerrado antes de hacer el trayecto, independientemente del tiempo que se esté en el vehículo y por ofertar un servicio de coche con chófer "bastante premium". Está legalmente formada como agencia de viajes, y su servicio de coches con conductor es con licencia (VTC), el mismo modelo que Uber quiere implantar en Madrid. Juan Ignacio García, Country Manager de Cabify España, explica a elEconomista.es cómo fue su nacimiento, cómo ve el sector de la movilidad urbana frente al taxi y cuáles son los próximos retos de la compañía.

Antonio Cantalapiedra, CEO de MyTaxi

El sector de la movilidad urbana se encuentra en plena ebullición. En un momento en el que se debate sobre la convivencia del taxi con servicios con licencias de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), Mytaxi busca reivindicarse como aliado tecnológico del taxi y con un modelo que vaya más allá de la simple implantación tecnológica ya que aspira "a renovar el taxi desde dentro". Antonio Cantalapiedra, CEO para España y Portugal de Mytaxi, explica a elEconomista.es que la aplicación ha pasado de ser intermediaria a crear comunidad, a dar formación a los taxistas para reivindicar un servicio público de alta calidad y cree que lo más importante es comprender que "el centro de la cadena de valor es el cliente".

Entrevista a Yuri Fernández, director

El panorama de la movilidad urbana está cambiando en las principales ciudades españolas con cada vez más opciones para moverse por ellas sin necesidad de usar el coche propio o el transporte público. La patronal del taxi propone matrículas azules para distinguir los coches de Uber.Sin embargo, todavía falta por llegar una de las alternativas que más titulares ha acaparado en el sector y en multitud de países: Uber. La compañía norteamericana desembarcó en Madrid en 2014 con su servicio UberPop pero a finales de ese año un juez declaró ilegal dicho modelo y prohibió su actividad. El pasado noviembre reconocieron errores y anunciaron la próxima llegada de un nuevo servicio, eso sí, esta vez adaptándose al marco legal español disponiendo de conductores con licencias de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), tal y como hacen ya otras startups de movilidad. Desde elEconomista.es entrevistamos a Yuri Fernández, director de comunicación de Uber, para repasar el actual panorama de movilidad y las novedades con respecto a su servicio.

Entrevista a Juan Rivero, CEO de DelSuper

"La tecnología está ayudando al usuario a adaptarse mejor a su día a día. Nos ayuda a decidir qué cosas y con quién hacerlas para aprovechar el tiempo de forma mucho más eficiente", explica Juan Rivero, CEO Fundador DelSuper.es, una plataforma que ha llegado a Madrid y Barcelona dispuesta a revolucionar el concepto que hasta ahora se tiene de hacer la compra online.Los tres puntos fuertes en los que se basa la plataforma son: la posibilidad de tener la compra en una hora en casa -o en el rango de una hora que el usuario quiera-; gestionar la expectativa de compra del usuario para que el resultado sea como si la hubiese hecho él y poder hacerlo con Mercadona, El Corte Inglés y Dia.

Estrena Cuestión de tiempo, el nuevo programa de las tardes de La 1

Era Cuestión de Tiempo que Patricia Gaztañaga regresara a la primera fila de la televisión nacional. Y es que precisamente ese el nombre del nuevo programa con el que vuelve la que fuera presentadora del mítico Diario de Patricia.TVE estrena a las 18.50 este nuevo formato de entretenimiento que desde hoy cubrirá las tardes de La 1 en sustitución al cancelado Esto es vida de Cristina Lasvignes. En él, los participantes guardarán algo especial en una caja que se entregará a la persona que elijan. El receptor no sabrá qué hay dentro ni quien se la envía. Tan solo sabe cuándo se abrirá.

entrevista a Jesús Rebollo, CEO de Just Eat España

"Hoy no cuesta sonreir", dice Jesús Rebollo, country manager de Just Eat en España mientras posa para las fotografías de esta entrevista. Y es que hoy la compañía se ha hecho con su principal rival en España, La Nevera Roja, así como con otras tres plataformas de comida a domicilio en Italia, México y Brasil por 125 millones de euros.Una compra que sirve para confirmar su posición en cuatro mercados. Ya han acogido a los nuevos negocios en su estructura, en España están pendientes de la aprobación de Competencia por tratarse de las dos plataformas principales para pedir comida a domicilio a través de una app, sin embargo Rebollo es optimista porque cree que el mercado es mucho más amplio.

La Sexta estrena hoy en prime time la adaptación de 'The Best Singers'

La Sexta estrena este martes en prime time A mi manera. Un formato musical adaptación del formato internacional The Best Singers en el que la audiencia convivirá con siete estrellas de la música española, de distintas generaciones y que han triunfado con distintos géneros, para compartir su lado más humano y rendir homenaje a sus compañeros a través de las versiones de sus grandes éxitos. "Una experiencia enriquecedora, profesional y personalmente", ha declarado Manolo Tena, uno de los participantes, en palabras para Ecoteuve.es.

entrevista a Luisa Koefoed, city manager Madrid de Resto-in

El 2015 ha sido el año de la gran eclosión del delivery, cuando el usuario se ha encontrado con más posibilidades que nunca para pedir comida a domicilio. Una tendencia que parece que durante el 2016 irá a más y presentará una competición entre servicios para poder hacerse un hueco en el mercado.Sin embargo, de esta lucha quiere diferenciarse Resto-in que no apuesta por tener una gran cantidad de restaurantes sino unos pocos que aseguren calidad -como estrellas Michelín- al tiempo que también ofrecen otros servicios como floristerías o bombonerías con las que solucionar un regalo "de calidad" de última hora. Se conciben como "un delivery gourmet", según explica Luisa Koefoed, city manager Madrid de Resto-in, que explica que quieren ir más allá de las ofertas actuales de comida a domicilio y que no considera a Just Eat o La Nevera Roja como competencia porque considera que están por encima del resto.