Tecnología

Así es DelSuper: compra online en Dia, Mercadona y El Corte Inglés y en casa en una hora

  • Operan en Madrid y Barcelona pero prevén llegar a más ciudades
  • El comprador está en contacto con el usuario por WhatsApp
  • "La acogida ha sido increíble, crecemos al 120% cada mes"

"La tecnología está ayudando al usuario a adaptarse mejor a su día a día. Nos ayuda a decidir qué cosas y con quién hacerlas para aprovechar el tiempo de forma mucho más eficiente", explica Juan Rivero, CEO Fundador DelSuper.es, una plataforma que ha llegado a Madrid y Barcelona dispuesta a revolucionar el concepto que hasta ahora se tiene de hacer la compra online.

Los tres puntos fuertes en los que se basa la plataforma son: la posibilidad de tener la compra en una hora en casa -o en el rango de una hora que el usuario quiera-; gestionar la expectativa de compra del usuario para que el resultado sea como si la hubiese hecho él y poder hacerlo con Mercadona, El Corte Inglés y Dia.

Rivero explica que la clave está en la gestión de la expectativa, y es que a día de hoy "si haces la compra en un súper online y no tienen la leche de soja que tú quieres no te lo van a sustituir por otra que tú quieras, van a meterte la que ellos quieran. Igual es justo la leche con la que tú desayunas, y al día siguiente no puedes desayunar, entonces dices, para esto no hago la compra online".

Para solucionar esto, cada usuario de DelSuper cuenta con un comprador personal al que han bautizado como supercomprador y que en la práctica es "como si fuese tu madre". Si no queda el producto que has pedido te ofrece en tiempo real cómo cambiártelo, te recomienda unos frescos u otros e incluso te avisa de ofertas puntuales que haya en el supermercado.

Así, es el usuario quien elige cómo quieren que le contacten (o no) para sustituirlos: por teléfono o WhatsApp. "A la gente lo del WhatsApp le flipa. A partir de ahí van confiando en nuestro servicio y ya nos dicen, sustitúyeme tú sin problema", y es que el feedback que recibe el cliente en tiempo real es lo que le atrapa y hace que siga en el servicio, explica Rivero. 

Finalmente, estos supercompradores entregan la compra a los superentregadores que finalmente se la hacen llegar al usuario en el menor tiempo posible, siempre dentro de una horquilla de tiempo marcada por el usuario.

Entrega en una hora y marcas de confianza

Y es que en la misma línea de gestionar la expectativa del cliente, tan importante es saber qué es lo que te va a llegar como saber cuándo te va a llegar. "Entregamos en el mismo día en el tramo horario que tú quieras o bien dentro de una hora", incluso sábados, "si no, no correspondes a esas expectativas".

Rivero explica que hasta ahora, lo que se viene haciendo es programar la entrega en uno o dos días y en periodos de tiempo de cuatro horas, "nosotros lo que hacemos es la entrega en el mismo día a la hora exacta que tu elijas. No sé tú, pero yo me pongo como nervioso si abro la nevera y la veo vacía". Aunque reconoce que partían de "que todo el mundo iba a pedir en una hora. Pero al final nos estamos dando cuenta es que el usuario lo que quiere es elegir su hora dentro del mismo día". 

El otro punto fuerte de la plataforma es que cuenta con Dia, Mercadona y El Corte Inglés como los servicios en los que el usuario puede realizar la compra, "vas a poder comprar los frescos en El Corte Inglés y la despensa en Mercadona, porque es lo que a ti te interesa. Entras en el supermercado y te vas a encontrar con exactamente los mismos productos que si fueras a El Corte Inglés. Tú ya te fías de la marca en donde yo voy a ir a comprar, porque estás acostumbrado, porque lo conoces, ahí estás mejorando la confianza", explica Rivero.

Explica que la relación con los supermercados es "muy buena y ellos la ven como favorecedora. Al final nosotros somos un partner tecnológico y de operaciones que viene para engordar su cuenta de resultados". Lo cierto es que tan buen resultado está dando que aunque "ahora mismo tenemos tres insignias, tenemos otros tres acuerdos que se están finiquitando -que tenemos que ver en qué momento añadimos- y recibiendo más propuestas de otras insignias que son grandes, pero no del tamaño de un Mercadona o de un Dia". 

Madrid, Barcelona y ampliar el mercado

Pese a los pocos meses en activo que lleva desarrollando su labor, Rivero explica que "la acogida ha sido increíble. En Madrid estamos creciendo a un ritmo del 120% mensual, que es algo impensable". Tras el despliegue en Madrid, a principios de mes llegaron a Barcelona "un paso lógico", aunque las miras de la compañía no es pararse ahí.

"Ahora mismo nos queremos centrar en hacernos fuertes en Madrid y Barcelona y luego en ciudades tanto españolas como europeas. Esto es un proyecto a cinco años vista con unos márgenes y un crecimiento que estamos viendo que nos va a poder permitir engordar del 0,6% del mercado al 6% dentro de 5 años". 

Más allá de su objetivo de llevar a la empresa al mayor beneficio posible, el objetivo final que busca Rivero es ampliar el mercado de compra digital de alimentación de frescos. "En España tenemos un mercado del 0,6% mientras que en Reino Unido o Francia tienen un 6-8% de penetración digital en este sector. Puede que nos lleven ventaja en penetración de comercio electrónico pero no tanta. Desde DelSuper lo que queremos ser es unos abanderados de ese crecimiento del 0,6%, la competencia siempre es bienvenida porque entre todos tenemos que hacer crecer ese porcentaje".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments