Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Bajar de peso puede llegar a ser hasta agobiante. Y es que se trata de un proceso donde los estereotipos sociales juegan un papel muy importante, consiguiendo en determinadas ocasiones un desgaste físico y psicológico de la persona en cuestión en base a no ver resultados en su cuerpo a corto plazo.

El coco es una de las frutas tropicales más consumidas a nivel mundial. De hecho, se encuentra de moda en este nuevo año. Como bien todos sabemos, de este se puede beber el agua que guarda en su interior o se puede comer la pulpa fresca, y se puede obtener leche, manteca, harina y aceite.

Llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio de forma regular, no fumar bajo ningún concepto y evitar el alcohol son algunos de los propósitos más repetidos para este 2025. Y no es para menos. Los buenos hábitos pueden mejorar nuestra calidad de vida y evitar una enfermedad tanto a corto como a largo plazo.

El vori-vori, como bien todos sabemos, es un caldo envolvente y nutritivo, que combina sabores robustos con una textura muy envolvente. En los últimos meses, se ha viralizado en las redes sociales por ser la mejor sopa del mundo, según 'Taste Atlas', tras obtener una puntuación de 4.7 sobre 5.

La rutina diaria, a veces, no nos permite invertir el suficiente tiempo en las tareas domésticas. Ahora bien, tener un hogar muy limpio y reluciente nos ayudará a tener ese gran espacio de comodidad y tranquilidad que necesitamos tras un día duro de trabajo.

Las nuevas tecnologías y el ritmo frenético de la vida cotidiana han provocado que sea prácticamente imposible dedicar 24 horas a una cosa porque pretendemos hacer muchas más a lo largo del día. Es decir, se espera mucho más de nosotros y, a su vez, nosotros mismos también nos exigimos cada vez más.

El pápalo, conocido científicamente como Porophyllum ruderale, es una hierba aromática de hojas verde pálido, las cuales tienen un sabor fuerte y un tanto picante. Para que no pierdan ninguno de sus nutrientes ni su sabor característico, hay que comer estas hojas crudas.

La salvia, como bien todos sabemos, es una de las plantas medicinales más conocidas. Conocida científicamente como Salvia officinalis, ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por diferentes culturas debido a sus múltiples propiedades terapéuticas.

Las vitaminas del complejo B, como bien todos sabemos, son fundamentales para nuestra salud. Al parecer, son un grupo de nutrientes solubles en agua que potencian nuestra energía, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran nuestra calidad de vida.

Las nueces, además de ser uno de los frutos secos más consumidos en todo el mundo, son muy completas. De hecho, hay quienes las consideran un superalimento, puesto que son ricas en compuestos polifenólicos que contrarrestan el deterioro cognitivo, además de colaborar positivamente en muchas otras funciones de nuestro organismo.