Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Las palabras, como bien todos sabemos, suelen pasar desapercibidas en numerosas ocasiones cuando las usamos. Ahora bien, otras podrían dejar huellas marcadas para toda la vida. Por eso, es importante medir todo aquello que sale por nuestra boca y, sobre todo, pensar antes de reproducir cualquier tipo de comentario o juicio de valor.

En 2022, la esperanza de vida al nacer en España se situó en los 83,1 años de media, una décima menos que un año antes, según comunicó de modo contundente el Ministerio de Sanidad. Al parecer, la gripe y las olas de calor fueron las causas más importantes de esta reducción.

El limón, como bien sabemos, es un auténtico tesoro nutricional y muy beneficioso para nuestra salud. Tanto es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo regular porque nos aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida.

En la actualidad, hay muchas personas -especialmente los jóvenes- que acuden al baño para hacer sus necesidades y se llevan el teléfono móvil. Sí, sin ningún motivo aparente ni de urgencia que les obligue a estar conectados hasta en el rincón más recóndito del hogar.

Un grupo de científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra desarrolló hace varios años una técnica de inmunoterapia que mejora considerablemente el tratamiento del cáncer de pulmón en animales.

La doctora Pilar López Criado, responsable de la Unidad Multidisciplinar de Piel y Melanoma de MD Anderson Cancer Center Madrid-Hospiten, advierte de que el cáncer de piel no siempre está relacionado con el sol, ya que otros factores, como la sobreexposición a tóxicos en tratamientos estéticos, "pueden causar daños irreversibles".

El sarro dental, como bien todos sabemos, es el resultado del proceso de calcificación de la placa bacteriana en todos los dientes y encías. También denominado como 'cálculo' o 'tártaro dental', su presencia sobre las piezas dentales y los tejidos gingivales constituye un grave problema de salud bucodental.

Que la fruta es bastante importante a la hora de una alimentación saludable no es nada nuevo. Y es que, además de aportar una serie de vitaminas, fibra o hierro, nos ayuda a mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes necesarios para todo el organismo.

Aunque para muchas personas el 'síndrome de ASIA (Autoinmune Syndrome Induced by Adjuvants)' sea una denominación desconocida, cabe destacar que es una enfermedad autoinmune/inflamatorio que se atribuye a la exposición a sustancias extrañas al organismo, conocidas como adyuvantes.

Los científicos, durante bastantes años, consideraban que el cerebro humano no podía generar nuevas neuronas. Sin duda alguna, esto generó cierta polémica en las redes sociales, sobre todo 'X' (anteriormente conocido como Twitter). No obstante, investigaciones recientes han demostrado lo contrario.