Salud Bienestar

Una experta demuestra que la exposición a tóxicos en tratamientos estéticos puede favorecer la aparición del cáncer de piel

Cáncer de piel. Imagen de archivo.

La doctora Pilar López Criado, responsable de la Unidad Multidisciplinar de Piel y Melanoma de MD Anderson Cancer Center Madrid-Hospiten, advierte de que el cáncer de piel no siempre está relacionado con el sol, ya que otros factores, como la sobreexposición a tóxicos en tratamientos estéticos, "pueden causar daños irreversibles".

En profundidad

"Cada vez hay más personas que recurren a tratamientos estéticos poco controlados y que pueden provocar lesiones en la piel", ha advertido. En este sentido, la especialista incide en que esta problemática también acontece en la estética de uñas, cejas o barberías, en el caso de los hombres. "Debemos ser conscientes del riesgo que corremos y acudir a centros que realmente ofrezcan una garantía", señala la doctora.

Sin embargo, muchas veces prima la estética frente a un correcto tratamiento médico. Se debe acudir a centros de estética cualificados, donde se cuide la higiene y así evitar el uso de disolventes o pegamentos que no cumplan las recomendaciones sanitarias europeas, por ejemplo.

Más detalles

"Estamos viendo carcinomas escamosos que se podrían curar bien, pero que, por afectar a la cara, domina la estética y se están tratando de forma equivocada, generando incluso complicaciones vitales", advierte.

Por otro lado, la exposición a otros tóxicos conocidos como el tabaco podría generar también daños importantes en la piel, degenerándola y afectando al envejecimiento.

A toda esta situación, se suma también el poder de las redes sociales y las tendencias, que generan un deseo cada vez mayor por tener una buena imagen y estar siempre perfecto.

A tener en cuenta

"El influencer del momento tiene más poder que lo que dice el médico", asevera Pilar López Criado. A este respecto, la doctora pone como ejemplo la tendencia de las uñas de gel o las extensiones de pelo.

"En el caso de las uñas, voy a un centro y me las pongo de cualquier manera, usando cualquier material y buscando lo más barato. Lo mismo ocurre con el pelo: me coloco extensiones en cualquier lugar, sin considerar el efecto que esto puede tener a corto y, especialmente, a medio y largo plazo", agrega, explicando que estas prácticas pueden desencadenar problemas como alopecias, que no tiene solución porque se ha dañado el folículo piloso, o carcinomas causados por tratamientos estéticos inadecuados en las uñas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky