La semana pasada comenzó con una concentración de miles de agricultores y ganaderos a las puertas del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid, convocados por las organizaciones agrarias Asaja y COAG. Los agricultores y ganaderos han vuelto a salir a las calles para protestar, como ya lo hicieron a comienzos de este año por razones como la implantación de la Ley de la Cadena Alimentaria o la firma de pactos con Mercosur (Mercado Común del Sur), una alianza económica integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Como si de una visión se tratase, ya en aquellas protestas por numerosas ciudades de la geografía nacional mostraron su descontento con el apoyo de la Unión Europea a una política que, creemos, va en contra del trabajo en el campo en muchas ocasiones. La llama se ha vuelto a encender tras el acuerdo de libre comercio entre la Comisión Europea y Mercosur el 6 de diciembre.