05/08/2021, 10:17
Thu, 05 Aug 2021 10:17:58 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Históricamente, los mercados de valores han tenido una relación con los veranos que no ha estado exenta de sobresaltos. Son muchas las crisis que se han originado o que han tomado profundidad durante esta época del año. A modo de ejemplo podemos citar la crisis suprime (2007) y la de Lehman (2008). Remontándonos más tiempo atrás, ejemplos de las crisis veraniegas son la crisis asiática (1997) y la moratoria de pagos rusa con la quiebra de fondo LTCM (1998). Hay un dicho bursátil que es “sell in May and go away”, es decir, vende en mayo y vete. Las posibles explicaciones sobre este fenómeno bursátil son varias, por ejemplo el habitual menor nivel de liquidez en estas fechas, lo cual, en caso de existir algún evento negativo, puede provocar pérdidas de mayor calado.