Mirando al cielo, al termómetro y a las cotizaciones. Así están los productores de cereal en España. Unos porque la previsión de producción es buena y confían en que no se estropee y otros porque lo poco que hasta ahora creen que podrán cosechar no se eche a perder por la sequía o las altas temperaturas. Es una situación que se vive con incertidumbre y esperanza y también con un cierto ánimo ante la subida de los precios de cereal y poder remontar las dos últimas campañas que pusieron en jaque al sector del cereal.

Una cocina muy tradicional, de los sabores que tenemos en la memoria y con un buen producto". Así define el cocinero Dámaso Vergara la gastronomía que ofrece en su restaurante de Valladolid. El restaurador ha estado en la cresta de la ola mediática durante los últimos días tras conocerse que el pasado 3 de mayo dio de comer a David y Victoria Beckham y al cocinero Gordon Ramsay en la prestigiosa bodega vallisoletana Vega Sicilia.

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Mariano Veganzones, ha valorado este lunes los “importantes” datos del paro del abril, cuando el desempleo en la Comunidad ha marcado un “mínimo histórico” para un cuarto mes del año. Cuatro de las siete provincias españolas que más han bajado el paro son de Castilla y León.

Ofensiva del PP en el Congreso para reforzar la competitividad del sistema agroalimentario español. Los populares han conseguido la aprobación de una proposición no de Ley en la que se insta al Gobierno a realizar estudios de impacto previos a la aprobación de las normas que afecten a la producción de alimentos, entre otras medidas.

Clave Capital ha renunciado a constituir el fondo de capital riesgo de 15 millones de euros contratado por la Junta de Castilla y León para la inversión en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo de pymes de la Comunidad por la ausencia de interés por parte de inversores privados. La firma achaca esta situación a las declaraciones desde "instancias políticas", en referencia a las críticas vertidas por el PSOE por la adjudicación.

Poco a poco el campo deja de mirar al cielo en busca de la ansiada lluvia. Con la sequía amenazando el devenir climatológico, la tecnología se ha convertido en uno de los grandes recursos para paliar la falta de agua. Compañías agrarias y ‘startups’ engordan un ecosistema innovador para optimizar este recurso.

Adolfo Peña Acevedo es una de las voces más cualificadas sobre la digitalización en el sector agroalimentario. Desde febrero dirige la Cátedra Datagri-Universidad de Córdoba cuyo objetivo es acercar al sector primario ‘la tecnología y el valor que aportan los datos’ y aboga por recorrer el camino de la simplificación.

Savia nueva para el complicado relevo generacional en un campo envejecido. La nicaragüense Cindy Fargas Tinoco, la boliviana Rosmery Donaire o la búlgara Mariya Naskova son el exponente de un fenómeno creciente, la incorporación de extranjeros a la actividad agrícola y ganadera.

Luis Cortés ha conseguido que Unión de Uniones entre en los foros de negociación estatales del sector agrario, su gran demanda histórica, tras apoyar las 43 medidas del ministro Luis Planas rechazadas por otras organizaciones agrarias. "Nuestra firma no ha sido a cambio de representatividad" se defiende.

La empresa cárnica Valle del Esla, creada hace casi 30 años por David Álvarez, el fundador de Vega Sicilia y de Grupo Eulen, ha anunciado el el cierre de las instalaciones industriales en la localidad leonesa de Sahelices de Sabero.