
Clave Capital ha renunciado a constituir el fondo de capital riesgo de 15 millones de euros contratado por la Junta de Castilla y León para la inversión en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo de pymes de la Comunidad por la ausencia de interés por parte de inversores privados. La firma achaca esta situación a las declaraciones desde "instancias políticas", en referencia a las críticas vertidas por el PSOE por la adjudicación.
El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, había acusado hace unas semanas a la Junta de "entregar fondos públicos" a la empresa Clave Capital, en la que trabaja Francisco Armero, "imputado" por varios delitos, entre ellos el de "malversación de caudales públicos", en el caso de la Perla Negra y Polígono de Portillo. Lo que había omitido el líder socialista es que esa misma gestora había sido contratada por el Gobierno socialista en 2021 para canalizar un fondo del Ministerio de Ciencia e Innovación.
El objetivo de la constitución de ese fondo era que con los 15 millones aportados con la Junta -ampliables a 30- se captase 50 o 100 millones de euros para impulsar la eficiencia energética de las pymes de la Comunidad.
Clave Capital explica que la adjudicación de este concurso quedó condicionada a la creación del vehículo de inversión, que debía contar con un tamaño mínimo de 50 millones de euros, con fecha límite el 8 de abril de 2024. La renuncia ya ha sido comunicada al Instituto para la Competitividad Empresarial Junta de Castilla y León. Desde la publicación en el mes de julio de 2023 de la selección de Clave como sociedad gestora del Fondo ICE para la Competitividad Empresarial y la Eficiencia Energética de Castilla y León, la firma ha trabajado en la captación de compromisos de inversores privados.
La gestora añade que durante este tiempo, y hasta este 8 de abril de 2024, la firma ha contactado con alrededor de 90 inversores nacionales que, por su potencial, estrategia de inversión o modelo de negocio, se ajustaban al objetivo del Fondo. "Si bien el modelo del fondo ha parecido interesante a la mayoría de los inversores contactados, estos han descartado su participación principalmente por la inquietud que les han generado las recientes informaciones surgidas en torno al proyecto, tras las declaraciones realizadas desde instancias políticas e instituciones", sentencian desde Clave Capital.
Clave Capital es una gestora de capital de más de 20 años de experiencia, tiempo en el que ha gestionado más de 90 inversiones, según aparece en su página web, donde Francisco Armero aparece como director de Fondos pero no como socio.
La gestora ha sido también adjudicataria de la gestión de fondos de otras administraciones públicas, incluso del PSOE. Es el caso del fondo relacionado con tecnología biosanitaria puesto en marcha por el CDTI, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, en 2021, cuando ya ocupaba la cartera la socialista Diana Morant.