Las exigencias medioambientales de la nueva PAC 2023-2027 son una de las principales causas de la rebelión que ha puesto en pie a miles de agricultores en nuestro país durante los últimos días. La complejidad y el carácter antiagronómico de algunas de las medidas incluidas en el nuevo modelo no solamente tienen un claro impacto en la productividad, sino que en su primer año de aplicación han supuesto un coste adicional para el sector primario, que dejará de ingresar 157 millones de euros en ayudas.

La última modificación de la Ley de Hidrocarburos aprobada en enero amenaza con acabar con la reducción del precio de los carburantes que pueden hacer las cooperativas para agricultores y ganaderos, un nuevo revés para un sector que estos días se manifiesta, entre otras reivindicaciones, por los altos costes de producción.

Grupo Incosa crece impulsada por las renovables. La ingeniería castellano y leonesa cerró el pasado año con una facturación de 27 millones de euros, casi un 25% más que los 21,5 millones registrados en el ejercicio anterior, gracias a su apuesta por el desarrollo de energías verdes. Las previsiones de la compañía pasan por duplicar su beneficio en cinco años.

Aciturri Aeronáutica ha completado la compra de Alestis Aerospace mediante la adquisición del 24,05% de las participaciones que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mantenía en la compañía.

Entrevista con el presidente nacional de Asaja

Pedro Barato, presidente nacional de Asaja, atiende telefónicamente a elEconomista.es poco minutos después de que su organización haya acordado con Coag y Upa unidad de acción para replicar en nuestro país las movilizaciones agrarias que recorren Europa en contra de unas políticas medioambientalistas que "van contra la agricultura y penalizan a un sector tan importante como el agrícola".

El cambio climático obliga a invertir más en infraestructuras que permitan mejorar el regadío y por garantizar así la seguridad alimentaria de la población mundial, según han destacado este miércoles los expertos en agricultura Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido durante la presentación de un exhaustivo informe de Cajamar sobre la situación de este sistema de cultivo en el que han participado una decena de expertos.

Entrevista con el portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Congreso

Tras veinte años en el asociacionismo agrario y 14 representando al sector en Bruselas, Pedro Gallardo ha dado el salto a la política “para llevar la realidad del terruño” a los despachos del Congreso. El nuevo portavoz de Agricultura del Grupo Popular asegura categórico que “al Gobierno le importa muy poco el mundo rural”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado este miércoles un nuevo Perte Agroalimentario después de que en la primera convocatoria se hayan adjudicado el 36% de los 510 millones de euros previstos.

Gullón sigue inmune a cualquier crisis. La galletera centenaria, prinicpal fabricante de Europa, cerró 2023 con una facturación de 630 millones de euros, experimentando un crecimiento de más del 18% respecto al año anterior. El 42% del negocio (265 millones) proviene de los mercados exteriores.