El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condena a España por no proteger la privacidad de cinco cajeras de un supermercado que fueron despedidas tras ser grabadas por una cámara oculta que desconocían mientras robaban productos. España deberá indemnizar a cada una de las demandantes con 4.000 euros por daños morales y entre 500 y 568,86 euros por gastos y costas.

En un divorcio entre personas de distintos Estados, la cuestión de la jurisdicción competente se centra en el lugar de la residencia habitual del matrimonio o del demandante, según estima el Tribunal Supremo.

Sentencia

El Tribunal Supremo confirma la anulación de una sanción de tráfico por infracción grave que consiste en saltarse un semáforo en rojo en un paso de peatones, interpuesta en función de la imagen captada por un dispositivo foto-rojo de los semáforos, confirmando así una sentencia dictada por el alto órgano judicial en 2015.

Esta cantidad emitida supone el 93,2% del dinero total solicitado

Datos de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria realizó antes del término del año el 96,9 por ciento de las devoluciones correspondientes a la Campaña de la Renta de 2016, de forma que más de 13.618.000 declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) obtuvieron su devolución, una cantidad global que suma 9.319 millones de euros, el 93,2 por ciento del total solicitado.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que "las respuestas escritas de un aspirante en un examen profesional son precisamente datos relacionados con su persona" y coincide con la definición que recoge la Directiva de la Unión de los datos personales como "toda información sobre una persona física identificada o identificable".

SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma que la cobertura del seguro obligatorio del vehículo cubre los daños producidos en la conducción por vías y terrenos "no aptos para la circulación", es decir, fuera de la carretera convencional. Salvo a "aquellos que, sin tener tal aptitud, sean no obstante de uso común".

Sentencia

El Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad y nulidad del Decreto Ley 3/2015 de la Generalitat Valenciana, tras el recurso interpuesto por el Gobierno Central. Se trata de una de las primeras normas que puso en marcha en julio de 2015 el Gobierno autonómico de Ximo Puig que regulaba el acceso universal a la atención sanitaria a personas extranjeras en situación administrativa irregular.

Informe del Instituto de Estrategia Legal en RRHH de Cuatrecasas

El instituto de Estrategia Legal de RRHH de Cuatrecasas publica su segundo informe elaborado en el marco del Proyecto Technos, dedicado al impacto en las relaciones laborales del denominado Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), una tecnología disruptiva en el ámbito de la empresa tradicional. Los datos nos llevan hasta una realidad que habla por sí sola, pues en 2017, más de 10.000 millones de cosas conectadas estarán en uso en todo el mundo, un 30 por ciento más que en 2016, y llegará a los 20.000- 25.000 millones en 2020. El crecimiento imparable de la interconexión de dispositivos hace que empresarios y directivos tomen esta nueva forma de relación inteligente entre objetos y personas, un sinfín de oportunidades aplicada al lugar de trabajo.Consulte la revista de 'Buen Gobierno y RSC'