El gasto medio de las familias se situará en 239 euros, según el Observatorio Cetelem
El gasto medio de las familias se situará en 239 euros, según el Observatorio Cetelem
Maduro asume las funciones de una oposición mayoritaria
En junio, el país subió el nivel de riesgo de atentado terrorista
El atentado terrorista de Barcelona del jueves y de Cambrils en la madrugada del viernes ponen en jaque al motor de la economía española, el turismo, en un momento, precisamente, en que se veía amenazado por las limitaciones de visitantes en algunas regiones y la oleada de turismofobia desatada en algunas regiones como Cataluña, Baleares y País Vasco. La masacre, además, se ha producido en plena temporada alta, a mitad de agosto, con las playas y las calles repletas de turistas. EN DIRECTO | Siga aquí la última hora sobre el atentado.
A nuestro país solo le supera China e iguala el 14% de EEUU
Mientras que los barones autonómicos socialistas critican a Madrid por bonificar casi el total del Impuesto de Sucesiones y en la capital se tiran flores por ello, nuestro país es el segundo que más cobra por heredar, y no muy lejos de nuestras fronteras 10 de las 19 economías avanzadas de la Eurozona ya han optado por su supresión. España sigue figurando entre los países que más impuestos cobra a las herencias, con una tarifa progresiva del 7,65% al 34, sólo por detrás de Francia cuyo tributo llega al máximo del 45%, según un informe a nivel mundial de la asociación Tax Foundation.
El total de las comunidades autónomas percibirán una cuantía superior a lo asignado en el pasado ejercicio
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social anunció este miércoles la nueva distribución de fondos de 2.060 millones de euros a las comunidades autónomas en 2017 para políticas activas de empleo. Una cifra un 14,4% superior a lo percibido durante 2016, año en el que se repartieron 1.801 millones.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que España recibirá de Europa 837 millones más de lo previsto para el programa de Garantía juvenil -ayuda de 430 euros mensuales para jóvenes con contrato de formación-. Ese incremento motivará que España pueda dedicar a este ámbito un total de 3.200 millones de euros hasta 2023, gracias a la cofinanciación española y europea.