Se aplicará siempre que se actúe contra la mujer por el hecho de serlo

El Tribunal Supremo considera que la agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación.

SENADO

El Pleno del Senado ha aprobado definitivamente el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, con el voto en contra de Unidos Podemos, Compromís, Nueva Canarias y Bildu, en medio de la polémica por el artículo '58 bis' sobre utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales de los partidos políticos.

empresas

Llega una de las citas estrella para los verdaderos apasionados del consumismo. El Black Friday y el Cyber Monday son el momento perfecto para volver a casa con las manos llenas, pero también para exponerse a muchos riesgos que conlleva realizar compras online. Esta cita, perfecta para alimentar las compras por impulso, pone en riesgo nuestros datos personales, y por tanto nuestra seguridad e intimidad.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determina que no es posible identificar de manera "precisa y objetiva" el sabor de un alimento, porque no puede ser calificado de "obra" y por tanto, no goza de la protección del derecho de autor.

Apenas una semana después de conocer que Manuel Marchena había sido elegido por casi todos los partidos políticos para presidir el máximo órgano de los jueces, hoy el presidente de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal "predimitia" tras la bochornosa gestión de la misma: "Jamás he concebido la función de juez como instrumento al servicio de una u otra opción política. Anticipo públicamente mi decidida voluntad de no ser incluido, para el caso de que así fuera considerado, entre los candidatos al puesto de presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ", afirmaba en un comunicado en el que reafirma su independencia.

Foro para la Democracia

El Gobierno estudia la inclusión de disposiciones de igualdad de género en el Proyecto de Ley de información no financiera, "a fin de equiparar las condiciones laborales de hombres y mujeres, de aumentar la presencia de mujeres en los órganos de dirección de las empresas, y de sancionar económicamente a las compañías que no concilien o que extingan un contrato durante el embarazo de una empleada".

CRISTINA RAVENTÓS

Desde 2016, Cristina Raventós lidera en España EcoAct, una consultora especializada en cambio climático que trabaja para satisfacer las demandas del Acuerdo de París de sus clientes, entre ellas, empresas del FTSE100, Ibex 35 y un gran número de compañías del CAC 40. Su visión experta nos ofrece una clara radiografía de las últimas tendencias más allá de España.

El Alto Tribunal fija con el dictamen de este fallo doctrina jurisprudencial

TRIBUNAL SUPREMO

El Tribunal Supremo determina que el daño moral generado en uno de los cónyuges en caso de ocultación de paternidad de un hijo no es susceptible de reparación económica. Así lo determina en una sentencia, de 13 de noviembre de 2018, en la que no niega que conductas como la enjuiciada "sean susceptibles de causar un daño", pero sí entiende que este daño "sea indemnizable mediante el ejercicio de las acciones propias de la responsabilidad civil, a partir de un juicio de moralidad complejo y de consecuencias indudablemente negativas para el grupo familiar".