PRIMERA REFORMA ADSCRITA AL PACTO DE ESTADO

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-Ley de nuevas medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género -en vigor desde el pasado mes de diciembre-, que devuelve a los Ayuntamientos las competencias en esta materia y fortalece la tutela judicial, el acceso a la Justicia y a los recursos de asistencia a las víctimas de violencia de género.

Relevo

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha remitido hoy sendas cartas a los presidentes del Congreso, Ana Pastor, y del Senado, Pío García Escudero, poniendo en su conocimiento que el próximo 4 de diciembre se cumplirán cinco años desde la constitución del órgano de gobierno de los jueces en su actual mandato.

Sandra Pina

Sandra Pina, es la directora del evento sobre sostenibilidad referencia en España, Sustainable Brands, comunidad formada por profesionales y compañías que están revolucionando el rol de los negocios, cuya nueva cita albergará Madrid del próximo 7 al 9 de octubre. Hablamos con su directora, con experiencia en el mundo del marketing y la innovación en multinacionales de consumo. Tras su labor en marcas como Kellogg's, Special K, All-Bran, Cornflakes, Danone o Dan'up, un día pensó que su trabajo podía ser útil a alguien más y se incorporó como socia a Quiero salvar el mundo, consultora que conjuga negocio, sostenibilidad y marca.

El tráfico de drogas, fraudes y estafas, entre los delitos más investigados

'Eurojust'

La Justicia española fue la cuarta más requerida para colaborar con la UE, con 248 casos, tras Alemania (376), Reino Unido (290) y Francia (270). Alemania fue en 2017 el país que más peticiones de colaboración dirigió a los tribunales españoles (32), así como la que más peticiones de colaboración realizó, seguida de Italia (24) y Holanda (23).

tribunal supremo

El Tribunal Supremo establece que a la hora de calcular la revisión salarial anual no repercute en su cálculo la existencia del IPC negativo, algo que sí ocurre cuando éste es positivo.

DECÁLOGO DE PROPUESTAS

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propone la creación de una base de datos legislativa única incluyendo toda la legislación vigente, -nacional, autonómica y local-, y una descripción de los procedimientos administrativos aplicables a cada actividad, así como ejecutar, con carácter anual, un Plan de Acción de Racionalización Normativa que profundice en la correcta aplicación de la normativa existente y evalúe de manera adecuada la implementación de las medidas normativas antes de plantear objetivos o revisiones adicionales.

JURISPRUDENCIA DEL ALTO TRIBUNAL

Sufrir un accidente de tráfico por parte de una mariscadora autónoma en el traslado del producto desde el lugar de extracción a la Lonja es un accidente laboral. Así lo dictaminó ayer el Tribunal Supremo, quien considera que los hechos son una consecuencia directa e inmediata de su trabajo y que forma parte de la actividad profesional propiamente dicha de la mariscadora.

Los expertos destacan su opacidad y puntúan su comunicación en la materia con un 0,62 sobre 4

Buen Gobierno y RSC

La información que las empresas del Ibex 35 publican sobre cómo hacen frente a la lucha contra la corrupción se considera anecdótica -con una valoración global de 0,62 sobre 4-, según se desprende del estudio La gestión de los riesgos de corrupción en las empresas del Ibex 35. Análisis de la calidad de la información en el ejercicio 2016, presentado en junio por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. El estudio precisa que, en la última década, la lucha contra la corrupción ha adquirido importancia como una de las cuestiones más relevantes en términos de Responsabilidad Social Empresarial al lado de los derechos humanos, la protección medioambiental, los derechos laborales y otros asuntos de relevancia social.