supremo

El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación interpuesto por un cónyuge que fue condenado a satisfacer una pensión compensatoria de 500 euros y, en caso de pérdida de empleo o reducción de salario de su ex esposa, que trabaja en la empresa propiedad del mismo, la cantidad que la misma deje de percibir hasta completar la cantidad que recibía por este, es decir hasta 1.900 euros.

estadística

Las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial en relación al tráfico en los órganos judiciales españoles publicadas ayer muestran que a cierre de 2017 se han quedado en trámite un total de 2,3 millones de asuntos, lo que supone un incremento del 6,5 por ciento respecto a 2016, y además, los tribunales resolvieron en total 5,7 millones de asuntos, un 4,3 por ciento menos que en 2016. Esto coincide con el incremento general en los casos ingresados en los tribunales, que subió ligeramente el pasado ejercicio un 1,14 por ciento, en total de 5,8 millones de casos.

jurisprudencia

A lo largo de nuestra historia numerosas situaciones de discriminación de la mujer han sido corregidas en los distintos órdenes jurisdiccionales por el Tribunal Supremo (TS), en concreto, en la Sala de lo Social, se constatan especialmente algunas situaciones de discriminación paliadas por el alto Tribunal. Un informe elaborado sobre un centenar de sentencias por letradas del Gabinete técnico, Raquel Blázquez, Mari Ángeles Villegas, Susana de la Sierra y Maria del Carmen Agut, muestra cómo la jurisprudencia ha ido guiando el camino de nuestra sociedad y ha luchado con sus decisiones por la igualdad de género.

estadística

El número de concursos presentados en el cuarto trimestre de 2017, en los Juzgados de lo Mercantil y los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, subió un 5,2 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales, de la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial publicado ayer.

ORGA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, presentó ayer en Consejo de Ministros la Memoria de Actividad de 2017 de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga), de la que se desprende que en 2017 se ingresó 6.213.732 euros procedentes de efectivo embargado o incautado por delitos, y de la venta y destrucción de bienes.

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestima los recursos de la empresa belga de calzado Shoe Branding Europe, al no estar de acuerdo con dos resoluciones a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) que estimó la oposición de la compañía Adidas, y denegó el registro de las dos marcas de la entidad belga.

aepd

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó ayer la Guía de Análisis de Riesgo y la de Evaluación de Impacto en la Protección de Datos en el marco de la inminente entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el 25 de mayo con el fin de ayudar a las empresas a consolidar la adaptación a la nueva normativa.

constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó ayer el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista contra la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, llevada a cabo en 2014.