Redactora

Este martes empieza la vista oral del juicio del referéndum. Y lo hace con la atipicidad que supone la ausencia del máximo responsable del hecho que se juzga, Carles Puigdemont, que de momento no se enfrenta a la justicia española. Quien sí lo hace es Oriol Junqueras, su vicepresident, que encara una pena de hasta 74 años de cárcel -lo que pide la acusación popular, de la mano de Vox-. Los delitos y penas que piden la Fiscalía y el Abogado del Estado son inferiores, y diferentes entre ellos (ver tabla). En un primer momento, ambos optaban por acusar de rebelión. Pero el primer gesto de Pedro Sánchez cuando llegó a la Moncloa fue cambiar el criterio de la Abogacía del Estado y optar por la sedición, que comporta penas menores.

Puerto de Barcelona

La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, ha insistido en la necesidad de nuevos accesos viarios y ferroviarios -planificados hace más de una década pero pendientes de ejecución- para que la infraestructura no pierda competitividad.

Éxito empresarial

Una de las principales empresas de suministro de atún en España surgió durante la posguerra, vendiendo pescado por las calles de Barcelona. Poco después, empezó a beber de la gastronomía japonesa.

Personas con discapacidad

Los Centros Especiales de Trabajo dan formación, asesoramiento y empleo a las personas con diversidad funcional, y reciben ayudas públicas por ello, pero la subida del salario mínimo desde el 1 de enero les ha aumentado los costes pero no los ingresos. Por ello, los CET reclaman a las administraciones más dinero para poder hacer frente a este incremento salarial, así como para atender a la mayor demanda que hace tiempo que arrastran.

Nueva normativa

Casi 1.800 personas del sector de las VTC serán despedidas en Catalunya si el martes la Generalitat aprueba el decreto que regula estas licencias con restricciones a su operativa.

política judicializada

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, no se autoaplica la crítica de las formaciones independentistas sobre la judicialización de la política por parte del Estado, y ha acudido a la Justicia ya en siete ocasiones desde que accedió al cargo.