yago.gantes@eleconomista.es

Los deportes funcionales cada vez tienen más defensores y adeptos. El hecho de utilizar el propio peso del cuerpo para fortalecer los músculos, estirar y estar en forma puede resultar menos dañino que cargar peso o hacer ejercicios bruscos. Aunque menos conocidos, uno de esos deportes funcionales son las disciplinas aéreas. El centro deportivo AerialMAD presenta tres ejemplos.

Decir adiós nunca es fácil. Tampoco lo es en el mundo laboral. Aunque sea el empleado el que decida poner fin a su relación con la empresa, no siempre es sencillo mantener las formas, actuar con elegancia y ser cortés hasta cruz la puerta de salida por última vez.

Las bicicletas cada vez son más importantes en el ámbito de la movilidad urbana. Son un sistema de transporte limpio, cómodo y rápido. Y también una forma exigente pero divertida de hacer deporte. Es decir, la bici tiene cualidades e importancia de sobra para que tenga su celebración internacional, es decir, un Día Internacional. Esa efeméride, antes de 2018, era todos los 19 de abril, sin embargo, el pasado año la ONU decidió que el día Internacional de la Bicicleta se celebrase el 3 de Junio. ¿Por qué? Pues el motivo por el que se había escogido el 19 de abril no era el más adecuado.

La bicicleta se ha convertido en un básico de las grandes ciudades gracias a que son un sistema de transporte rápido y que no contamina. Además, la tecnología y la ingeniería han permitido que las haya eléctricas y plegables. Una combinación perfecta para aquellos que utilizan la bici para ir a trabajar. A continuación, tiene una lista de diferentes ejemplares de marcas y fabricantes españoles.

viajes

La asociación Relais & Châteaux, de la que forman parte 580 establecimientos de todos los rincones del mundo, sugiere diferentes rutas de la felicidad con parada en hoteles y restaurantes miembros. El primer itinerario propuesto, llamado Entre Barcelona y Madrid, un bello intermedio, comienza en el Hotel Neri (Barcelona), pasa por La Torre del Visco (Teruel) y Molino de Alcuneza (Guadalajara) y finaliza en el Hotel Orfila de Madrid, con visita a los restaurantes Ramón Freixa, Santceloni, El Club Allard y Coque

Cada año el Skrei llega a Noruega desde el Ártico durante la temporada de enero a abril. Desde los tiempos antiguos los noruegos celebran su llegada y, en la actualidad, se ha convertido en una joya gastronómica, estrella de cocinas de todo el mundo. En España, el interés creciente de profesionales y consumidores ha hecho de nuestro país el principal consumidor de este bacalao, después de Noruega. Y más en épocas como la Semana Santa, donde el bacalao es el rey del recetario.

La compañía italiana Aviointeriors, especializada en el diseño de interiores de cabina, ha vuelto a presentar en la feria Aircraft Interiors Expo 2019 de Hamburgo, Alemania, su última versión sobre butacas para volar de pie en los aviones, las Skyrider 3.0. El año pasado ya lo hizo en la misma feria y en esta edición repite pero con innovaciones.

La nueva atracción del aeropuerto Changi de Singapur, el Jewel Changi Airport, se inauguró el miércoles. Un complejo de 135.700 metros cuadrados, construido en el antiguo aparcamiento al aire libre de la Terminal 1, que contiene la cascada interior más grande del mundo y una gran oferta de ocio y entretenimiento para turistas y locales.

Los coches eléctricos son una apuesta de futuro que no está alcance de todo el mundo, más cuando las multinacionales y fabricantes sacan sus últimas versiones eléctricas rodeadas de lujo y diseño. Los últimos en hacerlo han sido Audi, que ha presentado su AI:ME en la feria Auto Shanghai 2019, y Hyundai, que ha presentado The Mint Concept en Auto Show Internacional de Nueva York 2019. Dos coches concepto para sumar en nuestra lista de siete coches para millonarios amantes del lujo.

El tiltrotor es un tipo de aeronave con motores giratorios que combina la capacidad de elevación vertical de un helicóptero con la velocidad y el alcance de un avión convencional de ala fija. Hasta la fecha, este avión había sido utilizado principalmente por el sector militar. Sin embargo, una empresa italiana, Leonardo Helicopters, espera tener un modelo listo para la aviación privada en 2020.