El tiltrotor es un tipo de aeronave con motores giratorios que combina la capacidad de elevación vertical de un helicóptero con la velocidad y el alcance de un avión convencional de ala fija. Hasta la fecha, este avión había sido utilizado principalmente por el sector militar. Sin embargo, una empresa italiana, Leonardo Helicopters, espera tener un modelo listo para la aviación privada en 2020.
La compañía ha comunicado que comenzará a construir el primer modelo de producción AW609 esta semana en su fábrica en Filadelfia. Y espera obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación a fines de este año para que entre en servicio en algún momento del año 2020.
El valor principal de AW609, cuenta Leonardo Helicopters, responde a la necesidad de un avión con la velocidad, el alcance y la altitud de un avión turbohélice de ala fija y la versatilidad vertical de despegue y aterrizaje de un helicóptero. "Esta combinación revolucionaria, junto con la comodidad de una cabina presurizada, hace que el AW609 sea un activo incomparable", explica la compañía.
Esta aeronave es capaz de volar a 25.000 pies de altura y en condiciones meteorológicas adversas. Puede realizar vuelos de día o de noche, gracias a un avanzado sistema de visión sintética y una luz de aterrizaje retráctil y orientable para mostrar el camino. Además, tiene una cabina que ofrece una amplia variedad de opciones de asientos VIP para permitir hasta ocho pasajeros, con un pasillo de 1,52 metros para garantizar un fácil acceso, y un centro de refrescos y un baño están disponibles para mejorar aún más la experiencia.
AW609, el nuevo avión de los millonarios
Lo cierto, la aviación privada es el nicho de negocios principal de la compañía. Leonardo Helicopters explica que esta aeronave puede ser muy útil para evitar el tráfico o los retrasos de los aeropuertos porque proporciona una forma de viaje de punto a punto. Además, la cabina presurizada y la baja vibración aseguran un viaje placentero
El precio de las aeronaves AW609 sea de alrededor de 25 millones de dólares, más del doble del costo de un helicóptero tradicional, según apunta la CNN. Un precio asumible por grandes corporaciones y grandes fortunas. El multimillonario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ya ha dicho que quiere uno. Otros clientes, continua el mismo medio, pueden estar en Japón, donde Nakanihon Air Service acordó estudiar el mercado para usar el AW609 para servicios aeromédicos, respuesta a emergencias en casos de desastre y cobertura de noticias.