yago.gantes@eleconomista.es

Una nueva edición de Almoneda Antik Passion, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, da la bienvenida al pasado más cercano y entrañable. Entre el 30 de marzo y el 7 de abril, Feria de Madrid acoge la vigésimo novena convocatoria de este certamen, abierto al público y con venta directa, organizado por Ifema, que reúne más de 25.000 objetos antiguos, insólitos y de colección. Piezas únicas de otras épocas, llenas de historia, recuerdos y contrastes, así como una interesante selección de arte de artistas actuales. Con todo ello, Almoneda Antik Passion se presenta como la mayor feria de estos contenidos en España.

La oferta turística de los Alpes italianos, en la región del Tirol del Sur o Südtirol, seduce y enamora tanto a los amantes de la naturaleza, como a los apasionados de la historia, e incluso a los foodies trotamundos que buscan sabores y experiencias gastronómicas nuevas.

José Luis Sáenz Villar, apodado Pepe Chuletón, desvela los secretos de una de las carnes de mayor calidad y más caras del mundo. La carne de la raza Wagyu, de origen japonés, es una de las más selectas por su particular cuidado y tratamiento de los animales.

La firma de zapatillas sostenibles españolas Wado celebra su primer año con 1,5 millones de euros de facturación y más de 15.000 pares vendidos en más de 67 países y casi 3.000 ciudades. Desde que convocaron a un grupo de amigos y familiares en una fiesta privada para lanzar una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter y, posteriormente, en Indiegogo, la firma no ha dejado de sumar clientes de todas partes del mundo. En Bélgica, por ejemplo, ha vendido 3.500 pares mientras que en Alemania son 3.300. "Son países donde la sensibilidad y el compromiso por la sostenibilidad son muy fuertes", asegura la cofundadora de la firma, Marta Llaquet.

Se acerca uno de los períodos vacacionales más importantes de año, la Semana Santa y Kiwi.com, compañía especializada en tecnología de viajes, propone cinco destinos irresistibles. Desde la vibrante Nueva York hasta la meca del juego Las Vegas, la tranquila Praga, la soleada Málaga o la cuna de la cerveza, Dublín.

El calor y la primavera ya se empieza a notar en el puesto de trabajo y seguro que la mayoría ya están pensando en las vacaciones de este año, que no serán hasta el verano. Por fortuna, el próximo mes de abril y mayo hay dos aperitivos vacacionales: la Semana Santa y el Puente de Mayo.

Chronoexpert, plataforma online de compra-venta de relojes de lujo nuevos y de segunda mano, ha identificado las claves para establecer el precio justo en la compra de un reloj de lujo de segunda mano. "A primera vista la marca o antigüedad de un reloj pueden resultar los factores claves para establecer su precio. Pero lo cierto es que también es importante tener en cuenta detalles como reconocer si la pieza es una edición limitada o si está tratada de alguna manera" explica Pablo Martín, fundador y CEO de Chronoexpert.

Por si no lo sabía, estamos en tiempo de Cuaresma y por tanto llegan los viernes de Vigilia en los que el potaje, el bacalao y las torrijas se convierten, ya sea por creencia o por tradición, en las estrellas de muchos restaurantes durante los siguientes 40 días y hasta que acabe la Semana Santa. A continuación, tiene nueve restaurantes donde celebrar en Madrid un viernes de vigilia.

Crear una máquina inteligente para conseguir que las cargas de peso fueran automáticas y poder realizar ejercicios hasta ahora imposibles, este era el reto que se propuso durante años Juan Pedro Alonso, apasionado del mundo del fitness y CEO de la compañía Smarttone, cuando decidió crear Nexa.

El Empire State, el edificio Chrysler o el Flatironson son joyas de la arquitectura neoyorquina que se han convertido en iconos de la Gran Manzana que acaparan fotografías y visitas de turistas. Tres rascacielos que datan del siglo pasado y que desde la semana pasada rivalizan en fama con la promoción urbanística Hudson Yards, que está llamada a ser el próximo icono de Nueva York. Además, tiene sabor español gracias al Mercado 'Little Spain', promovido por los hermanos Adrià y José Andrés.