Vivimos un momento pendular en la evolución de la sostenibilidad. Tras años de hiperregulación, especialmente en Europa, asistimos ahora a un aparente repliegue normativo en materias clave como el reporting de sostenibilidad o la debida diligencia. A esto se suma un ruido creciente en algunas jurisdicciones sobre el supuesto desinterés de los inversores por los criterios ESG. Sin embargo, más allá del vaivén superficial, lo que se está gestando es una fase de maduración. Como diría Aristóteles, nos encaminamos hacia el "mesotes", ese término medio virtuoso donde el sentido común y la eficacia se encuentran. Visite elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.es.

Socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC