El Gobierno pide los 18,9 millones más intereses

El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de la Generalitat Valenciana de suspender, de forma cautelar, la ejecución del acuerdo del Consejo de Ministros -de 4 de marzo- de repercutir en la Comunidad el pago de la multa de 18,9 millones de euros impuesta por Bruselas por manipular los datos de déficit. No obstante, destaca que esta resolución "no prejuzga la decisión a adoptar respecto al fondo de recurso que tiene planteado en el Supremo la Generalitat valenciana contra dicho acuerdo".

Caso 'Grand Coral'

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado, en calidad de investigados -imputados, según la anterior nomenclatura- a 23 exdirectivos y exconsejeros de Bancaja en los años 2006 a 2009. Lamela considera que hay indicios de que fueron "cooperadores necesarios" en los presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal vinculados a la financiación a la sociedad Grand Coral, propiedad de los empresarios Juan Ferri y José Baldó y en la que Bancaja y sociedades vinculadas al grupo financiero tomaron participaciones.

Balance del primer año al frente de la Generalitat Valenciana

El presidente y la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig -PSPV- y Mónica Oltra -Compromís- han presentado el balance de su primer año en el Gobierno, en un acto en el que intentaron transmitir la cohesión, tanto política y de gestión, como personal, que, según los líderes del bipartito, reina en el Consell. "Ha sido un año marcado por el trabajo, la estabilidad y la honradez" en la gestión y "todos los indicadores sociales han ido a mejor", subrayó Puig, quien, no obstante, dejó la puerta abierta a abordar cambios en el equipo de Gobierno en el próximo seminario semestral, que celebrará en Torrevieja los días 9 y 10 de julio.

Tras la consolidación en España y Portugal

Iberofleeting, firma especializada en la gestión integral de flotas de vehículos para empresas, prepara la expansión de su modelo de negocio en Europa, tras consolidarse en España y Portugal. Carlos Ruiz, su director ejecutivo, explica que se está negociando la firma de acuerdos con socios locales en los mercados donde ve más posibilidades de desarrollo: Francia, Alemania e Italia. "Buscamos constituir joint-venture que generen sinergias, en las que aportaremos el know-how, la marca y la aplicación informática", subraya Ruiz. (Puede leer este reportaje y otras noticias, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

Se aplicaron a "fines no financiables" con el canon de saneamiento

El canon de saneamiento que gestiona la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas (Epsar) de la Generalitat Valenciana fue utilizado, en las últimas legislaturas del Partido Popular, para "fines no financiables por este medio, incluidas obras y servicios relacionadas con la 32 Copa del América y con el pabellón de la Comunitat Valenciana en la Expo Zaragoza 2008", según un informe elaborado por la gerencia de la entidad. Los actuales responsables de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente consideran que "se trata de una práctica de desviación de fondos finalistas", por un importe total de costes soportados por la Epsar hasta diciembre de 2015 de 189,18 millones de euros.

Ante la "complicada" coyuntura económica y política europea

Las patronales de la provincia de Valencia, CEV, y autonómica, Cierval, pidieron ayer a los partidos políticos "altura de miras" para evitar unos terceros comicios y formar "un Gobierno estable lo antes posible". El presidente de la CEV, Salvador Navarro, cree que la inestabilidad internacional y el Brexit han influido en la decisión de voto de los españoles, que han optado por "dejar los experimentos en casa y con gaseosa" y apostar por la "cautela" y la "estabilidad", ante una coyuntura europea económica y política "complicada".

Cree que tendrá "perjuicios" para consumidores y comercios

El sistema de recogida de envases en los comercios que la Generalitat Valenciana quiere implantar en 2018 sigue sumando informes en contra. La Cámara de Comercio de Valencia ha comunicado que entregará a la Conselleria de Medio Ambiente un documento que pone de manifesto "los severos inconvenientes y perjuicios que puede reportar, tanto para el consumidor como para los establecimientos comerciales, así como la dificultad del establecimiento y la gestión de este sistema". Además, alerta de que "no se ajustará a la legislación básica española, que deriva a su vez de una europea, e impide la doble imposición".

Ronda de financiación

Waynabox, startup especializada en organizar escapadas a destinos sorpresa, ha cerrado su segunda ronda de financiación en un año, por importe de 1,2 millones de euros. A esta cantidad, aportada por inversores privados -está liderada por JME Venture Capital, Bankinter Capital Riesgo, Grupo Palladium, Grupo Marjal y Media Digital Ventures-, pueden sumarse ayudas públicas -en proceso de aprobación-, lo que elevaría el total a 2 millones.

Resultados Elecciones 26J

El "no me lo puedo creer" y la enorme sonrisa de la presidenta del PP en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, contrasta con el gesto serio y el "somos sinceros, esperábamos más" de la líder de Compromís, Mónica Oltra.

Resultados en la Comunitat Valenciana

El Partido Popular ha sido el gran beneficiado de la repetición de las elecciones generales en la Comunitat Valenciana. Los populares se han hecho con 13 de los 33 escaños en juego, dos más que en el 20D. Uno de ellos corresponde al diputado que suma en estos comicios la región por el aumento de población y el otro se lo ha arrebatado al PSPV -en la provincia de Alicante-, el peor parado en estos comicios.