Las patronales de la provincia de Valencia, CEV, y autonómica, Cierval, pidieron ayer a los partidos políticos "altura de miras" para evitar unos terceros comicios y formar "un Gobierno estable lo antes posible". El presidente de la CEV, Salvador Navarro, cree que la inestabilidad internacional y el Brexit han influido en la decisión de voto de los españoles, que han optado por "dejar los experimentos en casa y con gaseosa" y apostar por la "cautela" y la "estabilidad", ante una coyuntura europea económica y política "complicada".
José Vicente González, presidente de Cierval, destaca que es fundamental un Gobierno con "unidad de acción, que permita poner en marcha políticas que resuelvan los problemas estructurales, como el paro, la baja productividad o la elevada deuda exterior". En esta línea, Navarro subraya que "es momento de pactar y llegar a acuerdos, porque el país sigue necesitando reformas".
Las organizaciones han puesto sobre la mesa las dos grandes reivindicaciones de la Comunitat: la reforma del modelo de financiación autonómica -para resolver la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, así como la parte de deuda que ha originado- y la inversión estatal en infraestructuras clave, como los accesos y ampliación del Puerto de Valencia y el Corredor Mediterráneo.
"También deberá impulsar la innovación y la internacionalización en las empresas, como herramientas para alcanzar los objetivos marcados por la Estrategia 20/20, que permitan reindustrializar nuestro modelo productivo para generar empleo estable, en definitiva mayor riqueza y bienestar. En la búsqueda de estos objetivos siempre podrá contar con el apoyo de los empresarios de la Comunidad Valenciana", destaca González.