Incrementa un 2,5% su volumen de negocio

La empresa productora de huevo fresco y ovoproductos Huevos Guillén, interproveedora de Mercadona, cerró 2015 con una facturación superior a los 166 millones de euros, un 2,5% más que el año anterior. La compañía atribuye este crecimiento al incremento del parque de gallinas ponedoras en más de 500.000, tras la adquisición de la granja de Abárzuza (Navarra) y las ampliaciones de sus instalaciones en los centros de Bullas (Murcia) y Sinarcas (Valencia), así como a la finalización de su nueva planta de ovoproductos. La inversión total de la firma ascendió el pasado ejercicio a 12 millones de euros.

Se convertirá en entidad independiente del IVF en 2017

El banco público de la Generalitat Valenciana inicia su actividad esta semana con la apertura de seis líneas de financiación que cuentan con una dotación conjunta de 45 millones de euros. El nuevo instrumento de financiación se pone en marcha dentro de la estructura del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), organismo dependiente de la Conselleria de Hacienda, con el objetivo de que se convierta en una entidad independiente y fuera del perímetro de consolidación del sector público vinculado a la Generalitat a finales de 2017. Su actividad se orienta "al fomento de la inversión productiva y al anticipo de las subvenciones otorgadas por la Generalitat", así como a dar respaldo "a familias que tienen dificultades", y se buscará "promover la cofinanciación de proyectos de inversión con la iniciativa privada", para generar sinergias, según explicó el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Continúan las negociaciones

El Ministerio de Hacienda mantiene su pulso con la Generalitat Valenciana a costa de la transferencia del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) correspondiente al primer trimestre del año. La Comunidad Valenciana es la única de las regiones receptoras de este fondo para pagos a proveedores que no ha recibido ninguna cantidad, por lo que tanto el presidente, Ximo Puig, como la vicepresidenta, Mónica Oltra, han reiterado su denuncia ante lo que creen un "uso partidista" de este instrumento, que ha llevado a las finanzas valencianas a una "situación límite".

Asamblea general anual

El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero, ha instado a las cooperativas agroalimentarias valencianas a abordar "procesos de fusión e integración, pero principalmente de intercooperación". El alto cargo ha anunciado inversiones de la Conselleria para financiar este tipo de proyectos. "Necesitamos a las cooperativas para lo que venimos en llamar la segunda modernización de la agricultura valenciana", destacó en su intervención en la asamblea general ordinaria de la Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, a la que asistieron 160 personas en representación de más de 90 cooperativas.

Quironsalud lidera el mercado hospitalario

El grupo hospitalario Vithas, propiedad de la familia Gallardo (dueños de Almirall) y La Caixa, se ha lanzado a la compra de Hospitales Nisa, la compañía valenciana que posee siete centros hospitalarios repartidos entre Valencia, Madrid y Andalucía. De prosperar la operación, Vithas (antiguos hospitales Adeslas) se convertiría en el único grupo privado capaz de competir, con 19 hospitales, con el gigante hospitalario actual, el grupo Quironsalud, fruto de la unión de la antigua Capio y los hospitales Quirón, que suma más 40 hospitales en 13 comunidades autónomas.

Juegos de 'busca del tesoro' para los viajeros

Baleària y la juguetera alicantina Cayro han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar y ampliar la oferta de ocio y diversión de los pasajeros de la naviera. En concreto, las actividades conjuntas se desarrollarán en 17 buques de la compañía, con destino a diferentes ciudades mediterráneas, desde Barcelona, pasando por las Baleares, Valencia, Algeciras o Tánger.

Amplía también la autonomía de los dispositivos

Telefónica y Nokia han llegado a un acuerdo por el que se ha equipado el estadio de Mestalla con una solución técnica, 'Nokia Centralized RAN', que optimiza la red de datos e incrementa cerca de un 50% la velocidad de trasmisión de fotografías y vídeos durante los partidos. Telefónica es el primer operador en España que despliega esta solución para mejorar el servicio de datos para los aficionados al fútbol.

Jaime Esteban, director general

Jaime Esteban es el hombre al que Juan Roig ha confiado la dirección de la sociedad de inversión Angels, una de las tres iniciativas que integran el ecosistema emprendedor creado por el empresario y mecenas valenciano, la Marina de Empresas -junto a la aceleradora Lanzadera y la escuela de negocios Edem-. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana

Son necesarios unos 150 millones de euros

El Ministerio de Hacienda ha contestado a la carta que le remitió hace semanas el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, rechazando la petición de la Generalitat de que se le habilitase la tesorería necesaria, estimada en 150 millones, para poder abonar ya el 50% de la paga extra pendiente de 2012 a los empleados públicos autonómicos, una retribución que los funcionarios del Estado sí han cobrado en abril y mayo.

Acuerdo con la Fundación Limne

El presidente de la Fundación Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, y la directora de la Fundación Limne, Sales Tomás, han firmado un acuerdo por el cual la primera incrementará los trabajos de voluntariado para la recuperación de la biodiversidad de la ribera del río Turia, iniciados hace dos años. En concreto, se ha comprometido a custodiar y mejorar el estado de conservación de 5 hectáreas (50.000 metros cuadrados), en una zona próxima al Pozo Radial, junto a la potabilizadora de La Presa (Manises), donde se desarrolló inicialmente el proyecto. (Puede leer un reportaje sobre las acciones de voluntariado de la Fundación Aguas de Valencia en la revista elEconomista Comunitat Valenciana).